Radio

Noticias

Con Cultura es Bienestar, SeCultura contribuye al desarrollo de Morelia

Con Cultura es Bienestar, SeCultura contribuye al desarrollo de Morelia
2019-08-14 14:08:12 RedLab Noticias

Ulises Fonseca y Luis Gabino Alzati 

Foto: equipo de SeCultura 


De acuerdo con la titular de la Secretaría de Cultura de Morelia (SeCultura) Cardiela Amezcua Luna, el acceso a la cultura es el principal indicador del trabajo realizado por la dependencia municipal.

 

Cardiela Amezcua manifestó lo anterior a propósito del informe de gobierno que rindió el edil Raúl Morón Orozco este miércoles en Morelia.  

 

En esta administración, añadió la funcionaria, las palabras “acceso a la cultura” se relacionan con “la cobertura territorial, la cantidad de eventos que generamos en este territorio y la continuidad que tienen; en ese sentido hemos realizado más de 1,320 actividades”, las cuales fueron organizadas en diferentes escalas y dentro de distintos programas pilares.



 

Lo anterior significa, dijo, que "hay eventos desde interacciones cotidianas como los talleres de ajedrez, de guitarra y folklore, los círculos de lectura, ‘Baile en tu plaza’ o el programa ’13 Lunas’, que son dirigidas al público que va pasando, al transeúnte”, hasta eventos multitudinarios, con convocatoria amplia y público masivo, “como los conciertos por el aniversario de Morelia, el desfile de toritos, el desfile de catrinas”. 

 

Lo anterior se relaciona con los alcances, y también hay diferentes propósitos, pues a decir de Amezcua Luna “algunos son para la formación ciudadana a través del arte, como sucede con ‘Baile en tu plaza’; otros buscan la formación de públicos, entonces es que activamos kioscos como el de Plaza de Armas o Tiripetío, para que las personas tengan acceso a manifestaciones o festivales como el de jazz o el de música; tenemos otras para públicos específicos, por ejemplo cuando llevamos títeres a la Estancia Diurna del Adulto Mayor”.


 

Por otra parte, Amezcua Luna enfatizó que las acciones realizadas por SeCultura surgen a partir de una estructura, es decir “hay un trabajo de planeación estratégica, nuestro presupuesto fue participativo y desde el inicio realizamos consultas con diferentes sectores.

 

"Sí hubo una contracción presupuestal e hicimos un ajuste de metas en cuanto a erogación del recurso, pero no así en cuanto a cantidad y volumen de la actividad, todavía no termina el año y ya rebasamos varias metas programáticas del Programa Operativo Anual (POA)”dijo.



 

Los programas

 

"La SeCultura es parte del eje de Bienestar social del ayuntamiento y por ello nuestro gran programa es ‘Cultura es Bienestar’, dentro del cual tenemos ‘Morelia es cultura’, un esquema  generador de una política de protección, promoción y difusión de la diversidad de expresiones culturales comunitarias emblemáticas, puesto que consideramos a Morelia como un municipio donde convergen culturas de toda la demarcación y de otras latitudes, tanto a nivel estado como nacional y migrantes de retorno”.


“En ese sentido –añadió la funcionaria- ‘Morelia es cultura’ es el programa por el que a través de eventos, interacciones y procesos generamos un fortalecimiento de la identidad, para mejorar el tejido social a través de la convivencia familiar y del cultivo a la cultura de paz; obviamente, esto también es para gestionar expresiones culturales propias, con la ciudadanía involucrada, como sucede con ‘Barrio con Corazón’, en el que artistas colaboran con sus  vecinos”.

 

Otro de los programas es “Morelia es un gran escenario” el cual promueve una política de gestión, promoción e innovación de expresiones artísticas en el espacio público; es decir, se impulsa la difusión de artes y expresiones contemporáneas como lo son música, teatro, danza, artes visuales, multidisciplina y experimentación. De acuerdo a Amezcua Luna, “el propósito es permear en el espacio público manifestaciones artísticas de habitantes y visitantes, generando la apropiación cultural de kioscos, jardines y calles”.



 

El tercer programa, continuó, es “Morelia ciudad creativa de la música”, el cual tiene una política que busca garantizar el acceso a la cultura a través de expresiones musicales de todos los géneros, así como la promoción, distribución y acceso a bienes relacionados con la música.

 

“Este programa impulsa el nombramiento de ‘Ciudad creativa de la música’, otorgado por la UNESCO y que es una llave maestra para la gestión y generación de recursos para la ciudad por medio del turismo cultural; se integró un comité para estimular la economía musical, se están formando 50 coros comunitarios y damos apoyo a los festivales de música” afirmó la funcionaria.

 

El cuarto programa es "Fondo editorial Morelia" mediante el cual se implementan acciones encaminadas al acceso a los libros, la lectura y la literatura como un derecho cultural, dado que esta área, afirmó Amezcua Luna, "impulsa el desarrollo cognitivo, la inteligencia emocional y la resiliencia social, bases para propiciar interacciones humanas más justas, sostenibles y pacíficas; dentro de esto se encuentran los círculos de lectura libre, el acceso a libros mediante la red de bibliotecas municipales, las presentaciones y ferias de libros, así como el impulso a la creación por medio de talleres, coloquios, cursos, mesas y lectura en voz alta”.


 

A un año de trabajo, el reto de SeCultura es la consolidación de sus cuatro programas transversales y la ampliación de impacto de otras acciones complementarias, que abonen a la construcción de ciudadanía a través de la cultura comunitaria.




Artículos relacionados

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec