Radio

Noticias

“Con Cierto Gato” y “1, 2, 3… por mí”, teatro y danza para toda la familia

“Con Cierto Gato” y “1, 2, 3… por mí”, teatro y danza para toda la familia
2019-04-10 23:04:10 RedLab Artes escénicas

Redacción

 

El “Con Cierto Gato” es un espectáculo escénico interpretado por Xanai y El Negro  Ortiz, quienes, acompañados de sus cómplices gatunos-musiqueros, presentan un concierto lleno de historias de gatos con bella música “peluda” de Cri-cri, Ma. Elena Walsh, los hermanos Rincón y algunas musicalizaciones de Borges, romances antiguos sobre gatos y hasta una pelea de maullidos en una pieza de Rossini.

 

El significado del gato para el hombre, y del mundo felino para el niño, es el pretexto para que entre canciones, historias y juegos, Xanai y El Negro junto con Alex Santos y Ana Díaz -cómplices cantores y musiqueros- lleven al público por distintas facetas del gato a través del juego, el canto y la escucha.

 

Estos conciertos se otorgan también como parte de la celebración por los diez años de maullidos continuos: hace poco más de una década, Xanai (niña entonces) y El Negro iniciaron el juego de cantar puras canciones de gatos, poco a poco éstas se fueron aderezando con historias, juegos escénicos, diferentes estilos e instrumentos hasta llegar a la forma de un concierto, mismo que ahora tiene más de 130 representaciones, ha recorrido muchos estados y municipios de la República Mexicana y ha concretado parte de su propuesta en la producción discográfica: CON-CIERTO GATO con La Mueca (Laberinto producciones 2015).

 

El concierto se lleva a cabo todos los domingos de abril a las 18:00 horas en Foro La Mueca (Aquiles Serdán 797 Col. centro de Morelia), con entrada por cooperación voluntaria.



 

Danza para niños

 

Además del concierto gatuno, este mes La Mueca presenta “1, 2, 3… por mí”, una obra de danza escénica dirigida especialmente para un público infantil pero que igual la podrá disfrutar un público adulto.

 

Los temas de la imaginación del mundo infantil, la familia, la amistad y  los sentidos son el centro de este espectáculo, que a partir de la interacción con los espectadores propone un juego de acciones, encuentros y relación con los asistentes

 

La obra estará en una breve temporada los sábados 13, 20 y 27 de abril, a las 19:00 horas (7 p.m.) en el espacio de pequeño formato de la cafetería del Foro La Mueca. Con entrada por cooperación voluntaria y servicio de cafetería desde las 18:00 horas (6 p.m.)

 

Créditos de esta propuesta dancística

 

Idea original y creador escénico: Cristina Iriarte Sauyer

Música original: Carrillo Márquez

Escenografía: Cristina Iriarte Sauyer

Marionetas: Camilo Lachino Mendoza

Vestuario: Marina Sauyer Sustaita




Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.