Radio

Noticias

Comparte Santiago Cañón Valencia experiencia con músicos del Sistema Nacional de Fomento Musical

Comparte Santiago Cañón Valencia experiencia con músicos del Sistema Nacional de Fomento Musical
2019-08-07 16:08:58 RedLab Música

Redacción 


La formación y el intercambio de experiencias es una de las principales vertientes del Noveno Concurso Internacional de Violonchelo Carlos Prieto, entre estas actividades destacan las clases maestras, conferencias y encuentros entre músicos, profesores y concursantes.

 

En este sentido, el ganador de la octava edición del certamen, el colombiano Santiago Cañón Valencia, ofreció una charla en la sala Gerhart Muench del Conservatorio de las Rosas, en la que participaron integrantes del Sistema Nacional de Fomento Musical de la región Bajío, así como jóvenes músicos de la Orquesta y Coro de la Transformación Miguel Bernal Jiménez, de Jesús del Monte, que promueve el Festival de Música de Morelia, además de profesores, estudiantes de música de diversas instituciones del país y concursantes de esta edición del certamen.

 

En dicho encuentro, Santiago Cañón Valencia compartió sus experiencias como violonchelista a jóvenes que inician en esta carrera; se trató de un acercamiento personal donde el intérprete colombiano confió parte de su “ritual” previo a cada concierto además de que dio varios consejos sobre calentamiento y técnicas para mejorar la práctica.

 

La sesión se desarrolló a través de las preguntas de los asistentes, entre los que estuvieron los integrantes de la sección de cuerdas de la Orquesta y Coro de la Transformación Miguel Bernal Jiménez, e incluso hubo espacio para que Cañón Valencia escuchara la técnica de los integrantes del Sistema Nacional de Fomento Musical sección Bajío.

 

Además de aspectos técnicos, Santiago Cañón Valencia pidió a los jóvenes músicos recordar que una de las principales razones para dedicarse a la música, es el aspecto de la sentir y guiarse por la pasión hacia este bello arte, y que participar en concursos y competencias es parte de un proceso formativo que te permite evaluar tu nivel y desempeño, pero no es la razón por la que uno es músico.

 

Cañón Valencia sostendrá otro encuentro con músicos jóvenes y concursantes este jueves en el Conservatorio de las Rosas.

 

En este sentido, el músico michoacano Abner Jairo Ortiz, quien participó en esta edición del concurso de violonchelo, impartió una clínica de interpretación a los jóvenes del Sistema Nacional de Fomento Musical en la sala de Coro del Conservatorio.

 

Abner Jairo compartió técnicas para mejorar el sonido del violonchelo, así como consejos que ha recibido por parte de maestros como Jesús Castro-Balbi, entre otros, para que los jóvenes músicos del Sistema Nacional de Fomento Musical tengan diversos referentes que les permitan mejorar su ejecución musical. 




Artículos relacionados

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

El 21 de junio, el Foro del Tejedor acogerá la presentación del escritor y músico mexicano, quien estará acompañado por la compositora Nur Slim.

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

El 13° Encuentro de Música Tradicional “Verso y Redoble. Caravanas culturales por la paz” se realizará del 05 al 21 de junio de 2025 en diversas sedes de Morelia, Zamora, La Piedad, Pátzcuaro, Villamar y Jiquilpan.

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

En compañía del músico Adrián Gil, el escritor y músico mexicano Edel Juárez se presentará en la Casa Paracho el próximo viernes 30 de mayo con su gira "el camino hacia mañana"

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

El más reciente material del escritor y músico mexicano tendrá una presentación especial, el próximo sábado 21 de junio en las instalaciones del Foro del Tejedor

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La artista moreliana explica que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros (la serpiente que se devora a sí misma, representando el eterno retorno), por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.