Radio

Noticias

Comienza la 28° edición del Festival Internacional de Cine para Niños (… y no tan niños)

Comienza la 28° edición del Festival Internacional de Cine para Niños (… y no tan niños)
2023-08-08 22:08:02 RedLab Cine

Redacción


Este martes dio inicio la 28° edición del Festival Internacional de Cine Para Niños (…y no tan niños), el cual tiene como objetivo principal programar y exhibir cine de calidad de México y otras regiones del mundo para fomentar entre el público infantil el gusto por el cine y retroalimentar a las niñas y niños con la recreación de costumbres, inquietudes y cotidianidad de las niñas y niños en otras partes del mundo. Esta edición se llevará a cabo del 8 al 13 de agosto en 11 diferentes sedes.


El encuentro infantil es organizado por La Matatena A.C. en colaboración de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y en él se proyectarán largometrajes, cortometrajes de aminación y ficción, así como documentales realizados por niñas, niños y adolescentes de más de 20 países como Argentina, Canadá, Austria, Cuba, Irán, Italia, Alemania, Bélgica, Estados Unidos, Francia, entre otros.

 

Según la fundadora y directora de La Matatena A.C. Liset Cotera, en esta edición, las producciones cinematográficas cuentan con un mensaje de inclusión, perspectiva de género, migración y el cuidado de la naturaleza; además, del respeto a los derechos, los cuerpos e identidades de los menores de edad.

 

El festival tendrá como sedes: la Cineteca Nacional, la Sala Julio Bracho CCU, Cinemanía, Goethe-Institut Mexiko, el Barco Utopía en Iztapalapa, el Foro Cultural Benito Juárez de la Unidad Habitacional Villa Panamericana y los FAROS de Oriente y Cosmos.


Asimismo, este año se busca descentralizar el cine, por ello, por primera vez se realizará en el Auditorio Emiliano Zapata en el municipio mexiquense de San Salvador Atenco; además estarán en el Centro Cultural Zapotitlán y Casa de Cultura Rosario Castellanos en la alcaldía Tláhuac. Además, será transmitido por televisión en Canal Once, Canal 22 y Capital 21.

 

El festival cuenta con 64 productos cinematográficos divididos en 12 programas, con un total de 44 funciones de cine; además, habrá una presentación especial de “Carretón del Desierto” del director Jorge Prior el viernes 11 a las 18:00 horas. en Cineteca Nacional.

 

En este Festival se cuenta con la participación de un jurado infantil, integrado por 6 niñas y 12 niños, de entre 7 y 14 años de edad, quienes fueron seleccionados en los diversos talleres de Apreciación Cinematográfica que imparte La Matatena, A.C. Ellos serán los encargados de elegir a los ganadores de las categorías de largometraje, cortometraje, y producción nacional.

 

Para conocer programación completa de la 28° edición del Festival Internacional de Cine Para Niños (…y no tan niños), así como los detalles la exhibición, puedes consultar el sitio web de la Matatena A.C: www.lamatatena.org




Artículos relacionados

Coahuila acogerá la última parte de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Coahuila acogerá la última parte de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Con la Ruta Golfina, la última ruta de su viaje cultural, este proyecto sonorense realizará una parada en el estado de Coahuila para presentarse durante abril y mayo

Estados fronterizos y costeros serán la última parada de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Estados fronterizos y costeros serán la última parada de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Cerca de concluir con su gran gira cultural por la República Mexicana, esta producción sonorense presentará en cinco estados las actividades de su “Ruta Golfina”

Dos localidades de Tabasco recibirán al documental El llanto de las tortugas

Dos localidades de Tabasco recibirán al documental El llanto de las tortugas

En el marco de la “Ruta Carey”, esta producción sonorense llegará a Villahermosa y Centla con su conmovedora historia

En abril "El llanto de las tortugas" se proyectará en Chiapas

En abril "El llanto de las tortugas" se proyectará en Chiapas

La producción sonorense continuará el programa de la tercera parte de su gira de exhibición en las ciudades de San Cristóbal de las Casas y Tonalá

El llanto de las tortugas viajará con sus actividades de proyección a Campeche

El llanto de las tortugas viajará con sus actividades de proyección a Campeche

Isla Aguada y Bécal serán las siguientes sedes que visitará la gira de exhibición cultural de esta producción, que llama a conocer la conmovedora historia de una familia de pescadores de Bahía de Kino

Yucatán formará parte de la ruta de exhibición del documental El llanto de las tortugas

Yucatán formará parte de la ruta de exhibición del documental El llanto de las tortugas

Mérida y Hunucmá serán los espacios que recibirán las cuatro funciones con mediación que el documental sonorense presentará en el estado