Radio

Noticias

Comienza iniciativa para promover el cine mexicano


Ulises Fonseca Con un grupo de niños de primaria, es como arrancó este jueves en el Centro Cultural Clavijero un programa llamado Cinema México Digital, una iniciativa que impulsan las secretarías de cultura federal y estatal junto al Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) para la formación de públicos. ¿De qué va este programa?, de la proyección de filmes, mexicanos en su mayor parte, para generar públicos mediante una actividad tan lúdica como lo puede ser el ver películas, para concretar esta idea, en distintos recintos de 10 municipios del estado, fueron instaladas salas especiales con pantallas, equipo de sonido y conexión a internet para facilitar la proyección de filmes. La aplicación de esto implicó una inversión de 1 millón 320 mil 924 pesos. Estas salas tienen el nombre de “Puntos de acceso”, mismo que fueron habilitados en Casas de Cultura y recintos culturales de Coalcomán, Erongarícuaro, Huetamo, Jiquilpan, Lázaro Cárdenas, Peribán, Salvador Escalante, Tuzantla, Zamora y Morelia. ¿Qué películas serán proyectadas?,  como detalló el coordinador en Morelia del programa Alejandro Sosa, Cinema México Digital funciona mediante una plataforma electrónica conformada por un catálogo con poco más de 800 filmes, mientras que en cada municipio hay un coordinador responsable que habrá de elegir el material que se proyectará, en función del público que toque en turno. Al respecto, Sosa añadió que en el catálogo pueden encontrarse títulos en formato de corto, medio y largometraje que han sido apoyados por el IMCINE, películas de géneros como animación, documental, ficción o de la época de oro; también hay series mexicanas y cine internacional. Por su parte, la directora de Formación y Educación de la Secretaría de cultura estatal, Andrea Silva Cadena, mencionó que el programa estará activo hasta septiembre, pero buscarán que tenga una mayor continuidad, pues señaló que esto "es algo formativo, por lo cual se harán actividades de sensibilización". Por otra parte, es posible anotar que desde cada sede se generará la programación de las proyecciones, mientras que los coordinadores deberán darle a los “Puntos de acceso” un carácter semejante al de un cineclub y deberán monitorear la respuesta del público.  



Artículos relacionados

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones