Radio

Noticias

Comenzó el Festival Rafael Méndez

Comenzó el Festival Rafael Méndez
2019-07-15 19:07:43 RedLab Música

Ulises Fonseca

 

Con un programa que incluyó concurso de trompeta y concierto, es como recién comenzó, en el Teatro Ocampo de Morelia, la tercera edición del Festival Rafael Méndez (FRM).  

 

Lo anterior se debe a que el FRM es un evento que busca promover la cultura a través de la música y realiza actividades como: cursos con los invitados especiales, que este año son Miroslav Petkov –procedente de Bulgaria- y  Giuliano Sommerhalder –originario de Suiza-, un concurso de trompeta en el que participan nuevos talentos, así como una cartelera de conciertos.

 

A propósito de esto último, en el concierto inaugural participaron el Ensamble de Metales y Percusiones OSEA Michoacán, Miroslav Petkov y Giuliano Sommerhalder.



 

De acuerdo con éste, uno de los objetivos del FRM es difundir repertorios poco conocidos, joyas escondidas como la obra de Vjacheslav Schelokov (1904-1975) compositor ruso que, a pesar de la censura soviética, creó piezas melódicas y virtuosas, como el “Concierto No 1”, que fue interpretado por Sommerhalder.

 

Para continuar en la misma línea de difundir joyas, Miroslav Petkov hizo gala de sus habilidades interpretativas con el “Concierto para coloratura op 82”, obra de Reinhold Móritsevich Glière (1875-1956) compositor ruso-ucraniano de origen germano-polaco. Al término de esta obra, Petkov y Sommerhalder unieron habilidades para llevar a la vida el “Concierto para dos trompetas”, un arreglo de una obra nada menos que de Antonio Vivaldi (1678-1741).



 

El concurso

 

Poco después de haber dado a conocer el veredicto, Miroslav Petkov expresó que si bien es deseable evitar que la música esté sujeta a comparaciones y juicios, “si se debe tener preocupación por mejorar constantemente, dado que la música es para comunicar al corazón, es el lenguaje universal”.

 

Él fue, junto a Giuliano Sommerhalder y al director del FRM Alberto Cruz, integrante del jurado que calificó a los finalistas del concurso: Eduardo Vicente Jiménez, Eduardo Chacón Castro y Luis Eduardo Arellano Vega.

 

Sin embargo, ninguno de los concursantes pareció tener habilidad suficiente para calar en los corazones académicos del jurado para alzarse con el primer lugar, puesto que terminó desierto. Los resultados fueron: Eduardo Vicente Jiménez, segundo lugar, Eduardo Chacón Castro, tercer lugar y Luis Eduardo Arellano Vega obtuvo mención de honor.



 

A propósito de esto, Eduardo Vicente Jiménez, un joven músico originario del sur de Puebla, externó lo siguiente: “llevo tocando quince años y siempre he sentido que me faltan cosas por mejorar, aunque en este año hubo elementos que me favorecieron no fueron los suficientes para llegar al primer lugar, soy consciente de las fallas, de lo que es necesario corregir”  

 

Vicente Jiménez añadió que ha venido a las tres ediciones del FRM, tanto al festival como al concurso: “en la primera obtuve tercer lugar, en la segunda nada y ahora el segundo (…) para este festival me preparé con una rutina de estudio, que incluyó levantarme a las cinco de la mañana, calentar y estudiar ocho horas diarias”.   

Ahora, para estar en el FRM, Eduardo Vicente Jiménez se costea sus propios gastos “he tratado de gestionar apoyos con el gobierno de Puebla, pero ha sido complicado, hay poco apoyo para la cultura y para la música; en Puebla se le da poca importancia a la música académica”.  






Artículos relacionados

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La artista moreliana explica que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros (la serpiente que se devora a sí misma, representando el eterno retorno), por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La Orquesta Sinfónica Nacional estrena Silencio son de Nur Slim en su Programa 6

La Orquesta Sinfónica Nacional estrena Silencio son de Nur Slim en su Programa 6

La Sala Principal del Palacio de Bellas Artes será el escenario donde se presentará la obra de la compositora mexicana, el próximo 14 y 16 de marzo

Festival de Música de Morelia da a conocer las actividades paralelas, académicas y extensiones de su edición 36

Festival de Música de Morelia da a conocer las actividades paralelas, académicas y extensiones de su edición 36

Además de Michoacán, el FMM tendrá una breve presencia en la Ciudad de México, porque se hará un concierto del Auner Quartet en el Museo Kaluz, a las 19 horas del 21 de noviembre.

Cumple Morelia 7 años como Ciudad Creativa de la Música

Cumple Morelia 7 años como Ciudad Creativa de la Música

Directores y artistas reconocen aportación de Morelia

El Festival Internacional de Música y Nuevas	Tecnologías,	Visiones	Sonoras, celebra su 20 aniversario en 2024

El Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías, Visiones Sonoras, celebra su 20 aniversario en 2024

El Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías, Visiones Sonoras, llega este 2024 a su edición número 20.