Radio

Noticias

Comedia de magia, efectos especiales acompañados de un pre-feminismo

Comedia de magia, efectos especiales acompañados de un pre-feminismo
2018-02-20 03:02:14 RedLab Noticias

Ulises Fonseca Aunque es algo muy asociado al cine y a la actualidad, la espectacularidad de los efectos especiales es en realidad algo que viene de centurias pasadas, puesto que eran un elemento importante en la “Comedia de magia”, un género teatral que data del siglo XVIII. De hecho, este es el tema de estudio de un curso iniciado este lunes en la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) de la UNAM campus Morelia. Para hablar más al respecto, el profesor español que fue invitado por la ENES para dar el curso, Fernando Domenech, expuso en entrevista que la “Comedia de magia” fue un género espectacular “que basa la mayor parte de sus efectos especiales en las metamorfosis y vuelos que hace un duende, una maga o un mago y esto implicaba la transformación de todo el espacio escénico”. Por tanto, el carácter de esta forma de teatro no era satírico ni irónico, sino algo festivo y sin mayor pretensión que incitar a la diversión, aunque eso sí, había una especie de pre-feminismo, pues como dijo Domenech “en el siglo XVIII la mujer tenía un papel bastante secundario, es verdad que las nobles podían tener un papel protagonista pero las demás no, pero el personaje de la maga, que nunca era noble, sí podía hacer un montón de cosas, ahí puede haber algo de reivindicación femenina”. Además, el profesor mencionó que nuestro país sí fue un campo fértil para la Comedia de magia, sin embargo “hay mucho trabajo por hacer para estudiar este tipo de obras en México, hay documentos que nos hablan de la forma en que se representaban obras básicas del repertorio español”. Ahora bien, Domenech señaló que en el curso que imparte, los estudiantes revisarán los aspectos históricos y artísticos del género, con miras a que después trabajen con profesionales del teatro “para crear algún tipo de obra actual, que tenga algo de aquella comedia”. Por lo pronto, el curso actual se realiza de 4 a 7 de la tarde en el aula magna de la ENES Morelia, donde estará hasta el 22 de febrero siguiente. Auge y caída De acuerdo a Domenech, el momento de esplendor de este género teatral “fue en el siglo XVIII, en toda Europa y sobretodo en España, aunque también he visto que en México”. Asimismo, para despejar confusiones, el académico externó que se trata de algo diferente a la comedia del arte: “Comedia del arte es el nombre al estilo de los italianos, desde que nace el teatro moderno, es decir hacia el siglo XVI, surge un modo de representación que sólo ellos podían hacer y por tanto es una forma de trabajo muy distinta a la comedia española donde la improvisación era muy escasa”. Se trata de una forma de expresión que pervivió con mucha fuerza hasta el siglo XIX, pero al entrar el XX cayó en el olvido debido a que, dijo el académico, “los alardes escenográficos ya no le interesaban a la gente de teatro”, a lo que se añade el interés creciente que se tuvo por el cine, que fue el que recogió la tradición de los efectos especiales.



Artículos relacionados

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Entre 1980 y 2017, las ciudades mexicanas crecieron en superficie 2.3 veces más rápido que su población, contribuyendo a un desarrollo urbano insostenible

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

La investigación presenta modelos alternativos de vivienda asequible, dando un vistazo a los desafíos en materia de vivienda en México

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café