Radio

Noticias

Colombia cea un colectivo de música con 50 representantes de los sonidos propios de San Andrés

Colombia cea un colectivo de música con 50 representantes de los sonidos propios de San Andrés
2020-12-18 17:12:10 RedLab Música

Redacción / Ciudad de México, a 18 de diciembre de 2020.- Por primera vez en la historia de las músicas raizales provenientes de San Andrés y Providencia, se crea un colectivo de música con 50 representantes de los sonidos propios de este territorio insular. Gracias a la unión entre el sello Colombia Crea Talento, impulsado por el Ministerio de Cultura, la plataforma digital especialista en música y nuevas tecnologías Onerpm y Caracol Televisión, es que la voz de una nueva generación del Archipiélago tendrá un espacio dentro de la industria musical del país.


El colectivo reúne una gran variedad de voces, ritmos y géneros, que van desde el reggae, hasta el pop, pasando por el calypso, mentó, kompa, sonidos urbanos como el mode up y mucho más. Es sin duda la mejor vitrina para contar el momento actual que vive la isla con artistas tan importantes como Elkin Robinson, Magical Beat, Job Saas & Theheartbeat y Joe Taylor, entre otros. Este último es la cabeza visible del colectivo y quien estará contando las buenas noticias de lo que a partir de hoy se teje colectivamente en esta isla ubicada en el mar caribe.


Adicionalmente, con la creación de la Playlist “Colombia Crea Talento- Kriol Myuuzik”, que en lengua isleña significa “Música Creole”, hay una apuesta importante para contarle al mundo la manera como 50 talentos se han unido, en medio de la coyuntura que recientemente vivieron por el paso del huracán Iota, para alzar su voz de manera positiva y abrirse espacio dentro del sector musical. Ya está disponible en plataformas como Spotify, Deezer Apple Music y Youtube Music.


Esta importante alianza entre el Ministerio de Cultura, Kriol Myuuzik, Onerpm y Caracol televisión, sin duda se convierte en un hito para los sonidos isleños, que son tan amplios y variados, como el imponente mar de los siete colores, punto de inspiración para muchos de ellos. Si no pueden ir a al mar, dejen que la música haga su magia para transportarlos a un lugar que vibra con sus sonidos, que conservan la herencia de los ancestros y que goza con las novedades del presente.


Kriol Myuuzik es una celebración de la música tradicional de la isla que busca reducir la distancia física que nos separa y recortar, con la ayuda de las nuevas tecnologías, la brecha que por años nos ha alejado de la cultura del Archipiélago. Sin duda es un trabajo de doble vía que impulsará el talento de los artistas que hacen parte del colectivo, que aprenderán, a través herramientas tecnológicas cómo potencializar su trabajo y llevarlo más allá de sus limites marítimos. Aquí hablamos de expansión, conectividad y mejoramiento de la calidad de vida, en un trabajo asociativo que traerá beneficios importantes para los músicos que habitan el territorio.


Y para escuchar lo mejor de la música del Archipiélago, este domingo 20 de diciembre, a las 2 p.m., se transmitirá por Señal Colombia y los canales digitales de Caracol Radio, Radio Nacional de Colombia y el Ministerio de Cultura el especial de la campaña ‘Ayudar nos hace bien- Colombia Crea Talento’, que reunirá a más de 100 artistas del Archipiélago y del Pacífico, en un canto de solidaridad por los damnificados de la ola invernal.


Que sea esta la oportunidad para que muchos colombianos, desde el continente, se empapen de nuevos artistas, grandes canciones, abran sus oídos a una música que nos pertenece a todos y hagan sus donaciones a través de www.solidaridadporcolombia.org


¡Esta es la playlist que hacía falta para darle más sabor a la vida!




Artículos relacionados

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

El 21 de junio, el Foro del Tejedor acogerá la presentación del escritor y músico mexicano, quien estará acompañado por la compositora Nur Slim.

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

El 13° Encuentro de Música Tradicional “Verso y Redoble. Caravanas culturales por la paz” se realizará del 05 al 21 de junio de 2025 en diversas sedes de Morelia, Zamora, La Piedad, Pátzcuaro, Villamar y Jiquilpan.

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

En compañía del músico Adrián Gil, el escritor y músico mexicano Edel Juárez se presentará en la Casa Paracho el próximo viernes 30 de mayo con su gira "el camino hacia mañana"

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

El más reciente material del escritor y músico mexicano tendrá una presentación especial, el próximo sábado 21 de junio en las instalaciones del Foro del Tejedor

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La artista moreliana explica que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros (la serpiente que se devora a sí misma, representando el eterno retorno), por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.