Radio

Noticias

Coahuila acogerá la última parte de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Coahuila acogerá la última parte de la gira cultural de El llanto de las tortugas
2025-04-21 22:04:24 RedLab Cine

Redacción


Saltillo, Coah., a 21 de abril de 2025. A través de la “Ruta Golfina”, el largometraje sonorense dirigido por Jaime Villa y producido por Victoria Arellano, El llanto de las tortugas, llegará al estado de Coahuila con un programa de actividades gratuitas que presentarán el viaje de redención de una familia de pescadores de la comunidad de Bahía de Kino.

Estas actividades llegarán a las ciudades de Saltillo y Torreón, en el marco de la última ruta de su gran gira cultural titulada Ruta Tortuguera, por medio de la que ha llegado a más de quince estados de la República Mexicana, con el objetivo de no seguir los caminos más tradicionales de exhibición y centrarse en el sector cultural y la descentralización del cine.

La programación que el documental traerá a localidades de Coahuila incluye siete funciones gratuitas, las cuales cuentan con proyecciones y una estrategia de mediación cultural y comunitaria titulada Si fueras un animal ¿qué le dirías al mundo?, diseñada por Mantita Cine.

Sus primeras funciones se realizarán el 23, 24 y 25 de abril a las 20 horas en las instalaciones de la Universidad Agraria Antonio Narro, ubicada en Periférico Raúl López Sánchez, Valle Verde, 27054. Estas proyecciones han sido organizadas por el Cine Club Itinerante “La Comarca”, un proyecto centrado en acercar el cine a comunidades rurales y espacios alternativos, fomentando el diálogo y la reflexión.

Durante el mes de mayo, El llanto de las tortugas se presentará en funciones al aire libre dentro de la Alameda Zaragoza, el 9 de mayo a las 20:45 horas; la Plaza La Madrid, el 15 de mayo a las 20:45 horas; y en el Paseo Capital, el 16 de mayo con el mismo horario; dichos espacios se encuentran en la ciudad de Saltillo. La organización de estas tres dinámicas ha corrido a cargo del proyecto Nómada Films y el Instituto Municipal de Cultura de Saltillo.

Por último, la Escuela Primaria 5 de mayo de 1862 contará con una función el 13 de mayo a las 14 horas, en su domicilio calle Santander no. 224, colonia Asturias, en Saltillo. Esta actividad cuenta con el respaldo de la Secretaría de Cultura de la entidad.

Por medio de la pantalla, todas y todos los interesados en asistir a estas actividades podrán conocer la historia de la familia Becerra-Esquer, quienes intentarán salvar su modo de vida y el de su comunidad, con la creación de un grupo comunitario ambiental encargado de proteger tortugas marinas, conocido como el Grupo Tortuguero de Bahía de Kino. Cabe resaltar que esta programación está sujeta a cambios.

El llanto de las Tortugas es la primera producción sonorense en recibir el beneficio del Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (Eficine), otorgado por el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE). Asimismo, fue acreedora del Estímulo Fiscal para la Cultura y las Artes del Estado de Sonora (EFICAS).

Descubre más de este documental en sus redes sociales. En Facebook podrás encontrarlo como: El llanto de las tortugas; en Instagram como: elllantodocu; y en la plataforma X como: @ElLlantoDocu.




Artículos relacionados

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

El taller Script Revision Lab se llevará a cabo del 6 al 20 de agosto de 2025 en Tzintzuntzan, Michoacán, México

Llega a la Cineteca Nacional la nueva temporada de clásicos en pantalla grande con el ciclo “El Cine de Ciencia Ficción”
Continúa el 44° Foro Internacional de Cine en la Cineteca Nacional

Continúa el 44° Foro Internacional de Cine en la Cineteca Nacional

El ciclo de cine de vanguardia se exhibirá del 24 de julio al 10 de agosto en Cineteca Nacional México

El IMCINE apoyará la escritura de 25 guiones de cine en 2025

El IMCINE apoyará la escritura de 25 guiones de cine en 2025

Fueron seleccionados 25 proyectos en la categoría de Escritura de guion del Estímulo a la escritura de guion y desarrollo de proyectos

Disfruta de la programación de la Muestra FICMA_MX 2025 en la CDMX

Disfruta de la programación de la Muestra FICMA_MX 2025 en la CDMX

En diferentes fechas de julio y agosto, la Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos llegará a cuatro espacios de la capital del país en funciones gratuitas

Nuestro Cine MX celebra 10 años como una ventana al cine mexicano

Nuestro Cine MX celebra 10 años como una ventana al cine mexicano

Desde 2015, la plataforma de streaming del IMCINE es un espacio clave para la promoción del séptimo arte