Radio

Noticias

Circo Teatro Azul combina dramaturgia, clown y pantomima en sus espectáculos

Circo Teatro Azul combina dramaturgia, clown y pantomima en sus espectáculos
2020-09-28 22:09:24 RedLab Artes escénicas

Redacción / Ciudad de México, a 28 de septiembre de 2020.- En 2010, los actores poblanos Silvia Merlo y Benjamín Pavón fundaron la compañía artística Circo Teatro Azul, siendo estudiantes de teatro en la Universidad Veracruzana, con el objetivo de mostrar al mundo que el arte y la cultura son indispensables para el ser humano.

Sus espectáculos se caracterizan por integrar distintas disciplinas escénicas como la dramaturgia, circo, clown y pantomima, además de emplear un humor apto para público de todas las edades.

En entrevista, los fundadores explican que iniciaron sus presentaciones desarrollando las especialidades artísticas de cada uno: Merlo, en el teatro y Pavón, en el circo, estableciendo un estilo multidisciplinario.

Su primera obra presentada se tituló Clowneando, consistió en un espectáculo dirigido a toda la familia, el cual utilizaba pantomima, clown, circo y canto.

Clowneando nos muestra lo importante que es la amistad y el trabajo en equipo, pero sobre todo nos enseña que la imaginación puede hacer que la vida sea más feliz”, expresa Silvia Merlo.

 Este proyecto cuenta la historia de Karol y Benjoo, dos personas creativas, inteligentes y con gran imaginación, quienes pese a las discusiones y adversidades continúan unidos, comenta la entrevistada.

Estos mismos personajes son retomados en su obra de teatro clown Peripecias. Un viaje con Luca, donde Karol y Benjoo utilizan su imaginación para emprender una travesía y encontrar a Luca, el mejor amigo de Karol.

Entre sus piezas más representativas, comentan, se encuentran Matrimoniados, una comedia física, El sonido de la muerte, obra inspirada en el Día de Muertos, y Viva el swing, la cual mezcla comedia física, circo y swing con personajes de los años veinte, ésta última relata la historia de un triángulo amoroso entre Lola, una mesera del café Rose que sueña con ser cantante, Toribio, un joven pianista del café que está enamorado de ella, y  Rosalinda, la cantante estrella del lugar quien desea ser novia del joven.

Cabe destacar que Teatro Circo Azul se ha presentado en ferias de libros y festivales culturales de diversos espacios nacionales e internaciones, como España, Suiza y Perú.

Silvia Merlo y Benjamín Pavón son licenciados en teatro por la Universidad Veracruzana. Silvia Merlo se especializa en las disciplinas de canto, actuación y baile; mientras que Benjamín Pavón en pantomima, clown, malabares, monociclo.

 




Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.