Radio

Noticias

Cinema 242: El nuevo Cineclub de la alcaldía Iztapalapa

Cinema 242: El nuevo Cineclub de la alcaldía Iztapalapa
2023-09-30 19:09:50 RedLab Cine

Redacción: Verónica Lucio Berrocal

Ciudad de México, a 30 de septiembre de 2023. Iztapalapa presenciará este 30 de septiembre la inauguración del Cineclub Cinema 242, una propuesta que busca convertirse en el nuevo corazón cinematográfico de la alcaldía con un espacio inclusivo donde los residentes disfruten de funciones de películas y otras actividades gratuitas que promuevan el diálogo, el entendimiento mutuo y la apreciación al séptimo arte.

Esta iniciativa nació paralelamente al proyecto “Sembrando Cine”, el cual tiene como objetivo la alfabetización cinematográfica en sectores vulnerables de México. Si bien, ambos comparten esta importante noción sobre la distribución y el acceso a la cultura cinematográfica de calidad, el Cineclub Cinema 242 expandió sus objetivos acogiendo también a las voces de las infancias, las adolescencias y a los grupos vulnerables.

Establecerse en la alcaldía Iztapalapa no fue un hecho aislado, Elkjaer Gilbon productor y fundador de este cineclub, junto a Marialejandra Barrera, mencionó en una entrevista para RedLab que esta alcaldía debe tener derecho a un acceso libre y de calidad a la cinematografía sin estigmas:

“Iztapalapa es una alcaldía que tiene muchos barrios aún con sus usos y costumbres, pero también con temas de deficiencia en el tema de acceso a una sala de cine. No hay de otra más que ir a una plaza para entrar a una de cine y gastar cantidades exorbitantes de dinero para pasar un tiempo agradable en familia, con amigos o incluso solo. Además, la oferta cinematográfica deja mucho que desear pues solo encuentras en cartelera películas de Blockbuster y las grandes cadenas de cine no programan ciclos de cine de arte o muestras cinematográficas distintas porque existe este estigma de que en Iztapalapa no ven ese tipo de cine y es justamente lo que queremos cambiar, que se nos quite este estigma a los iztapalapenses”.

Gilbon también reconoció que la tarea de convertirse en una propuesta atractiva para los habitantes de Iztapalapa y de otras alcaldías de la Ciudad de México requiere más que un plan de marketing digital:

“Hoy en día muchas cosas suceden en redes sociales y es nuestro principal medio de comunicación, pero también es importante hacerles llegar la información a la gente de la tiendita, del puesto de verduras, de la estética, las escuelas, deportivos, etc. Y a ellos les hemos entregado un tríptico en papel para invitarlos al Cineclub”, comentó. 

El trato con los iztapalapeños es vital en la misión del cineclub, debido a que las recomendaciones que pasan de boca en boca nutrirán de diferentes voces y reflexiones las proyecciones y actividades, que se llevarán a cabo durante las funciones al aire libre de filmes nacionales e independientes en los últimos sábados de cada mes.

Durante su primera noche de exhibición se presentará la película mexicana de animación “Home is Somewhere Else”, también conocida como Mi casa está en otra parte, de los directores Carlos Hagerman y Jorge Villalobos.

Este largometraje relata tres historias sobre la experiencia de la migración mexicana a Estados Unidos. La primera muestra las vivencias de Jasmine, una niña que teme que sus padres sean deportados, porque no tienen papeles de residencia en Estados Unidos; la siguiente es sobre Evelyn y Elizabeth, dos hermanas que viven separadas por la frontera y los estatus migratorios; y, por último, nos encontramos con José Eduardo, un activista en pro de los derechos de los migrantes.

La elección de esta película se hizo bajo la idea de que fuera una proyección para toda la familia. A esto, Elkjaer Gilbon agregó:

“Estuvimos explorando por mucho tiempo cuál sería esta primera proyección, salieron muchos títulos, pero nos acordamos de esta película que tiene muchas virtudes. En primera, es mexicana. En segunda, es de animación y lo más importante es el tema central de la película que es la migración ilegal de familias mexicanas a estados unidos. Creo que no hubo mejor película que esta para hablar de la familia, de la resignificación de nuestros espacios, de la migración. Además, es apta para todo público”.

Cabe destacar que la distribuidora mexicana “Artegios” apoyó al Cineclub Cinema 242 con el préstamo de esta película sin ningún costo.

Luego de la proyección se realizará una charla con el crítico y docente cinematográfico Enrique Figueroa, donde el público podrá también compartir sus puntos de vista.

Cineclub Cinema 242 busca que cada sábado a fin de mes el público hallé en su propuesta un ambiente seguro, donde todos se sientan incluidos en sus actividades y se contribuya activamente al desarrollo cultural y social. Como parte de este objetivo en el mes de noviembre se hará una función especial para personas ciegas y débiles visuales.

Para conocer más sobre el Cineclub Cinema 242 y sus actividades te invitamos a visitar sus redes sociales, en Facebook podrás encontrarlos como: https://www.facebook.com/cinema242mx y en Instagram: https://www.instagram.com/cinema242mx/




Artículos relacionados

Coahuila acogerá la última parte de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Coahuila acogerá la última parte de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Con la Ruta Golfina, la última ruta de su viaje cultural, este proyecto sonorense realizará una parada en el estado de Coahuila para presentarse durante abril y mayo

Estados fronterizos y costeros serán la última parada de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Estados fronterizos y costeros serán la última parada de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Cerca de concluir con su gran gira cultural por la República Mexicana, esta producción sonorense presentará en cinco estados las actividades de su “Ruta Golfina”

Dos localidades de Tabasco recibirán al documental El llanto de las tortugas

Dos localidades de Tabasco recibirán al documental El llanto de las tortugas

En el marco de la “Ruta Carey”, esta producción sonorense llegará a Villahermosa y Centla con su conmovedora historia

En abril "El llanto de las tortugas" se proyectará en Chiapas

En abril "El llanto de las tortugas" se proyectará en Chiapas

La producción sonorense continuará el programa de la tercera parte de su gira de exhibición en las ciudades de San Cristóbal de las Casas y Tonalá

El llanto de las tortugas viajará con sus actividades de proyección a Campeche

El llanto de las tortugas viajará con sus actividades de proyección a Campeche

Isla Aguada y Bécal serán las siguientes sedes que visitará la gira de exhibición cultural de esta producción, que llama a conocer la conmovedora historia de una familia de pescadores de Bahía de Kino

Yucatán formará parte de la ruta de exhibición del documental El llanto de las tortugas

Yucatán formará parte de la ruta de exhibición del documental El llanto de las tortugas

Mérida y Hunucmá serán los espacios que recibirán las cuatro funciones con mediación que el documental sonorense presentará en el estado