Radio

Noticias

Cine indígena: Despojo territorial y violencia a los LGBT+


Ulises Fonseca Madrigal

Un tema que ha estado muy presente en nuestro país, como lo es el despojo de tierras, junto con otro que hasta ahora ha permanecido invisible, como la diversidad sexual entre los pueblos originarios, fueron los temas tratados en los documentales “Divisadero” y “X-Juliaon”, proyectados este martes en el Centro Cultural Clavijero (CCC).

Cabe decir que los títulos referidos son parte de la programación que tiene el 12º Festival de Cine y Video Indígena, mismo que se extenderá hasta el siguiente viernes 12 en el CCC, mismo que en esta edición fue dedicado a la memoria de Ireneo Rojas.

El robo de la tierra

El primer documental fue “Divisadero”, filme en competencia dentro del Festival hecho por Randall Gingrich que retrata el modo en que los rarámuris de la comunidad de Mogótavo han tenido que defender, recuperar y salvar su comunidad y entorno natural, pues el área ha sido “comprada” por inversionistas –entre ellos Manlio Fabio Beltrones- para construir un complejo ecoturístico.

Se trata de un tema muy cercano a Randall Gingrich, un activista naturalizado mexicano quien desde hace 25 años ha trabajado con comunidades de Chihuahua y Sonora que tienen una situación de despojo; unas 12 en total cuyos casos aún no han sido resueltos, razón por la que dijo, “la justicia es muy cara y larga”.

Pero además Gingrich considera que el hecho de que el estado de Chihuahua intente impulsar un esquema de turismo en medio de un contexto plagado de paramilitares en las comunidades resulta ridículo, además de que se trata de una actividad que puede tener otra visión, una más favorable para los indígenas.

En el caso particular de Mogótavo, mencionó que aún es revisado en el Primer Tribunal Agrario, pero la comunidad ya busca su propia superación, pues ya ha sido construido un centro cultural, una clínica, senderos turísticos y una caseta para los turistas que busquen subir a la montaña.

Cabe decir que el documental se encuentra en disponible en Vimeo en la cuenta de Randall Gingrich (https://vimeo.com/search?q=Randall+Gingrich+) además de que esta el plan de fraccionar el documental para moverlo a través de Facebook.

X Juliaon

Gay e indígena

La homosexualidad en el contexto de la vida indígena fue el tema de “X-Juliaon”, filme de Martiniano Hernández Gómez que sigue las andanzas de Diego Pérez, un joven que habita la comunidad de San Juan Cancuc, Chiapas.

El propio realizador refirió que entre las comunidades todavía “hay bastante machismo y la cuestión religiosa ha influido, es algo que ha impedido la expresión”. Pero además, mencionó que se trata de un tema que puede abordarse desde diversas aristas, “puede ser de denuncia o reflexión, no tanto para buscar culpables sino para hacer visible un sector que en las áreas rurales se podría suponer no existen”.

Con respecto a la realización del documental, Martiniano Hernández refirió que debió buscar a una persona que accediera contar su historia como LGBT, cuestión que no fue sencilla pues existe mucha resistencia al respecto. “Existe mucho miedo hablar de estas temáticas, hay violencia dentro de las comunidades para avergonzar a estos chicos, también hay casos de agresiones” mencionó al respecto.

Además, Martiniano Hernández refirió que si bien hasta ahora hay escasos materiales que toquen el tema “pero poco a poco se irán conociendo, contrario a los muxes, entre lo tzotziles hay una cuestión totalmente discriminatoria”.

Pese a lo anterior, el realizador divisa un panorama alentador: “con los medios de comunicación y con los decretos pareciera que están saliendo de donde están escondidos (…) son prácticas que han existido no solo en los pueblos mesoamericanos, sino también en los de América del norte”.




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación