Radio

Noticias

Cine hecho por manos indígenas en el Festival Tukuru


Ulises Fonseca

Con el objetivo de proporcionar un escaparate de exhibición y profesionalización para los cineastas indígenas, es que por segunda ocasión se realizará el Festival de Cine Tukuru, que tendrá lugar en la comunidad de Tacuro (municipio de Chilchota) del 17 al 19 de noviembre.

De acuerdo a la encargada de la difusión, Sandra Márquez, si bien el Festival se dirige a personas con raíces indígenas, “no buscamos videos o filmes específicamente de temática indígena”, de modo que será posible observar –o al menos así se pretende- toda clase de géneros y temáticas.  Asimismo, los organizadores del festival están en plena gestión de espacios para que las proyecciones también se realicen en Cherán.

festival-tukuru-iii<

La intención de que exista este espacio, añadió, es que puedan mostrarse más trabajos de cineastas indígenas, pues como añadió Sandra Márquez, “ahora los realizadores tienen varios filmes no sólo aquellos que se presentan en el Festival de Cine y Video Indígena, que sí es con la temática de los pueblos originarios, entonces nosotros recolectamos trabajos para exponerlos y que se vea que hay otras temáticas”.

Por ahora los organizadores abrirán dos convocatorias: una para el diseño del cartel oficial –que cerrará el 15 de septiembre- y otra para el envío de los filmes, sobre ésta última, Sandra Márquez dijo que será abierta en septiembre, “durará todo octubre y se cerrará la primera semana de noviembre”.

talleres-tukuru

De manera posterior, una vez que se tengan los trabajos, se realice la curaduría y se exhiban, los organizadores del Festival buscarán ofrecer talleres, pues como señaló Sandra Márquez “los videoastas de las comunidades no tienen todavía esa profesionalización, entonces los cursos serán para que la gente pueda tener productos de mayor calidad; estos talleres serán planeados dependiendo de los realizadores que quieran trabajar con nosotros, pues cada quien tiene diferentes intereses, ya sea guion o iluminación por ejemplo”.

En cuanto al financiamiento del Festival, Sandra Márquez manifestó que están en plena gestión con instituciones públicas y la iniciativa privada, de hecho mencionó que “hay empresas a las que les ha llamado mucho la atención el proyecto del Festival”.

Para revisar las convocatorias, las fechas y los talleres, es posible seguir la página de Facebook/ Tukuru Festival (https://www.facebook.com/fecivitu/)




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación