Radio

Noticias

Cine al barrio, iniciativa educativa que estará en Tonalá la siguiente semana

Cine al barrio, iniciativa educativa que estará en Tonalá la siguiente semana
2023-11-24 14:11:44 RedLab Cine

Ulises Fonseca

Imagen cortesía de Colectivo CulturAula

 

Guadalajara, Jal., a 24 de noviembre de 2023. "Cine al barrio. Laboratorio Audiovisual Pedagogías e identidades para la atención en las Infancias" es un espacio formativo que harán los colectivos CulturAula, KultuDoc y Los Ariles junto al gobierno federal en el municipio de Tonalá, Jalisco, los días 28 y 29 de noviembre.

 

Para su desarrollo, "Cine al barrio" tendrá la visita de Kotik Villela, la cual compartirá su experiencia como creadora de proyectos colaborativos con comunidades y pueblos originarios, en donde trabaja la memoria colectiva de la zona para producir trabajos interdisciplinarios que incluyen la plástica y lo audiovisual.

 

Actualmente, Kotik Villela trabaja en animación experimental, en específico un trabajo que cuenta con enfoque de género, derechos humanos y medio ambiente.

 

Entonces, "Cine al barrio" es un espacio dedicado a la educación y exploración pedagógica para "encontrar y atrapar las historias de nuestros barrios desde la mirada y los lenguajes de las niñas, niños y adolescentes que los habitan", según señala la información de este Laboratorio.

 

Para hacer posible esto se utilizarán medios audiovisuales como una herramienta pedagógica "que nos permita jugar, inventar y documentar en desde un escenario lúdico, y así, posibilitar otras formas de contar nuestras identidades y nuestros territorios".

 

"Cine al barrio" está dirigido a agentes comunitarixs, educadorxs, promotorxs culturales, artistas, artivistas, estudiantes, a quienes accionan con perspectiva en infancias, entre otrxs. Inscripciones al correo cinemabarrio.culturaula@gmail.com




Artículos relacionados

Estados fronterizos y costeros serán la última parada de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Estados fronterizos y costeros serán la última parada de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Cerca de concluir con su gran gira cultural por la República Mexicana, esta producción sonorense presentará en cinco estados las actividades de su “Ruta Golfina”

Dos localidades de Tabasco recibirán al documental El llanto de las tortugas

Dos localidades de Tabasco recibirán al documental El llanto de las tortugas

En el marco de la “Ruta Carey”, esta producción sonorense llegará a Villahermosa y Centla con su conmovedora historia

En abril "El llanto de las tortugas" se proyectará en Chiapas

En abril "El llanto de las tortugas" se proyectará en Chiapas

La producción sonorense continuará el programa de la tercera parte de su gira de exhibición en las ciudades de San Cristóbal de las Casas y Tonalá

El llanto de las tortugas viajará con sus actividades de proyección a Campeche

El llanto de las tortugas viajará con sus actividades de proyección a Campeche

Isla Aguada y Bécal serán las siguientes sedes que visitará la gira de exhibición cultural de esta producción, que llama a conocer la conmovedora historia de una familia de pescadores de Bahía de Kino

Yucatán formará parte de la ruta de exhibición del documental El llanto de las tortugas

Yucatán formará parte de la ruta de exhibición del documental El llanto de las tortugas

Mérida y Hunucmá serán los espacios que recibirán las cuatro funciones con mediación que el documental sonorense presentará en el estado

Quintana Roo, estado sede de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Quintana Roo, estado sede de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Con la “Ruta Carey”, el largometraje sonorense llegará a recintos culturales y naturales de Tulum y Playa del Carmen, desde el próximo 21 de marzo