Radio

Noticias

“Cine a bordo”. A partir del 7 de julio disfruta del cine mexicano en el transporte público

“Cine a bordo”. A partir del 7 de julio disfruta del cine mexicano en el transporte público
2023-07-07 03:07:45 RedLab Cine

Con el propósito de difundir y promover el cine nacional, así como mejorar la experiencia de viaje, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX), en coordinación con la Red de Transportes de Pasajeros (RTP) y el Instituto Mexicano de la Cinematografía (IMCINE), presentaron el programa “Cine a Bordo” que busca acercar la cultura y el séptimo arte a usuarios de este sistema de movilidad durante sus viajes y traslados en distintas rutas, a partir del 7 de julio de 2023.

 

La firma de convenio contó con la participación de la titular de la Secretaría de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, en compañía de la directora general del IMCINE, María Novaro Peñaloza; el director general de PROCINECDMX, Cristián Calónico Lucio; y el director general de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), Sergio Benito Osorio Romero.

 

"Nosotros hacemos muchas estrategias: conciertos, cine, música, artes escénicas, en las Fábricas de Artes y Oficios, en los Centros Culturales y en el Zócalo los masivos, tenemos un gran despliegue, pero el masivo más importante que podemos hacer es en el espacio público a través del transporte", externó la secretaria Curiel de Icaza al subrayar el acceso de todos los usuarios, a través del celular y de manera gratuita, al talento nacional de la industria fílmica.

 

El director general de RTP, Sergio Benito Osorio Romero, precisó que para la RTP es sumamente importante colocar dentro de 200 unidades de nuestra flota para que alrededor de 100 mil personas puedan disfrutar excelentes materiales cinematográficos.

 

Las 200 unidades de la RTP que formarán parte de este programa, autobuses modernos dotados de WiFi gratuito, tecnología Euro VI de bajas emisiones y sistema de pago con Tarjeta de Movilidad Integrada, estarán distribuidos en distintas rutas al servicio de los capitalinos.

 

La directora general del IMCINE, María Novaro Peñaloza, dijo que: "Esta colaboración es una celebración y una gran oportunidad para que el cine mexicano se reencuentre con su público o, dicho de otra manera, es una oportunidad para avanzar en garantizar el derecho de todas las personas en México a ver su propio cine, que es un derecho fracturado por políticas neoliberales que expulsaron a la piratería el consumo de cine mexicano”.

 

El director general de PROCINECDMX, Cristián Calónico Lucio, resaltó la importancia de abrir una ventana al pequeño formato cinematográfico y adelantó que este esfuerzo colaborativo busca llevar el cine nacional a otros medios de transporte como el Sistema de Transporte Colectivo Metro, el Tren Ligero, Trolebuses y Metrobús, para lograr que el trabajo de las y los creadores, directores y realizadores sea visto en toda la ciudad.

 

"La gente tendrá la opción de acceder a otro tipo de contenidos que es el cortometraje mexicano, que si bien ahora se producen muchísimo en nuestro país, el corto todavía tiene menos ventanas que el largometraje, México no es un país que esté acostumbrado al cortometraje y este proyecto que hoy iniciamos es una gran alternativa para que el cortometraje tenga nuevas ventanas de salida", añadió.

 

A partir del 7 de julio, usuarias y usuarios de la Red podrán disfrutar de una programación itinerante de cortometrajes mexicanos que estarán alojados en el canal exclusivo de “Cine a Bordo” dentro de la plataforma de cine del IMCINE: FilminLatino; la cartelera a disfrutar será renovada de manera mensual. Las personas ingresarán mediante el escaneo del código QR, que estará disponible al interior de los autobuses, a través de sus teléfonos celulares y tabletas, crearán una cuenta y podrán visualizar estos contenidos de forma gratuita con solo un registro.

 

Este programa se realiza, a través de la vinculación con el programa de la RTP “Súbete a la cultura”, el cual integra contenido cultural de diversas instituciones, sobre cine, arte, exposiciones, poesía, entre otras expresiones artísticas, disponibles para todas las personas usuarias, también a través de un código QR que los dirigirá al sitio web del Organismo.







Artículos relacionados

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Del 13 al 16 de agosto, la Muestra se estará presentando en cuatro recintos de Michoacán con proyecciones de cortometrajes y largometrajes mexicanos para diferentes edades

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

El taller Script Revision Lab se llevará a cabo del 6 al 20 de agosto de 2025 en Tzintzuntzan, Michoacán, México

Llega a la Cineteca Nacional la nueva temporada de clásicos en pantalla grande con el ciclo “El Cine de Ciencia Ficción”
Continúa el 44° Foro Internacional de Cine en la Cineteca Nacional

Continúa el 44° Foro Internacional de Cine en la Cineteca Nacional

El ciclo de cine de vanguardia se exhibirá del 24 de julio al 10 de agosto en Cineteca Nacional México

El IMCINE apoyará la escritura de 25 guiones de cine en 2025

El IMCINE apoyará la escritura de 25 guiones de cine en 2025

Fueron seleccionados 25 proyectos en la categoría de Escritura de guion del Estímulo a la escritura de guion y desarrollo de proyectos

Disfruta de la programación de la Muestra FICMA_MX 2025 en la CDMX

Disfruta de la programación de la Muestra FICMA_MX 2025 en la CDMX

En diferentes fechas de julio y agosto, la Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos llegará a cuatro espacios de la capital del país en funciones gratuitas