Radio

Noticias

En ciernes el 7 Coloquio Internacional de Jóvenes Historiadores


Redacción “Reflexiones sobre historia de las religiones: del mundo antiguo a las nuevas prácticas religiosas” es el tema que articulará el 7° Coloquio internacional de Jóvenes Historiadores, evento que se hará del 27 al 29 de abril en Tlalpujahua. Este Coloquio es realizado por la Facultad de Historia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y este año tiene el propósito de analizar la complejidad del fenómeno religioso a través de sus cambios, continuidades y sus diversas manifestaciones a nivel mundial a lo largo del tiempo. Es un tema muy amplio y para evitar dar estructura, es que están contemplados los siguientes ejes temáticos: “El fenómeno religioso a nivel mundial, religiones europeas, asiáticas, africanas, americanas y del Caribe”; “Relación entre la religión la política y el poder”; “Perspectiva económica de las religiones”; “Religión y vida cotidiana”; “Relación entre la guerra, la violencia y la religión”; “Relación entre la sexualidad y la religión”; “El arte en la religión”; “Nuevos movimientos religiosos”; “Teoría y filosofía de las religiones”; “Grandes sistemas religiosos y religiones populares”; “Ciencia y religión”; “Religión en su entorno geográfico, en la literatura y en los medios de comunicación”. Con alguno de estos ejes pueden enviar una ponencia los estudiantes de licenciatura o posgrado en Historia y ciencias afines. Ahora bien, entre los requisitos para presentar un texto que habrá de exponerse esta: enviarlo al correo del evento (coloquiotlalpujahua@gmail.com) junto con el nombre completo del ponente, grado académico, universidad de procedencia, título y tema de la ponencia y un correo electrónico para recibir notificaciones. La ponencia deberá tener 10 fuentes bibliográficas como mínimo y una duración de 15 minutos. La fecha límite para recepción de ponencias es el próximo 20 de marzo, el 1 de abril se enviará el dictamen correspondiente por correo electrónico. Mayores informes y recepción de ponencias en el correo coloquiotlalpujahua@gmail.com o bien a través de las cuentas en Facebook y Twitter del evento (, en el Ayuntamiento de Tlalpujahua de Rayón, directamente en la Facultad de Historia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en Ciudad Universitaria o a los teléfonos (443) 327 0003 y 322 3500 extensión 1274.



Artículos relacionados

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Torres Maldonado fomentará el diálogo entre la emisora y sus audiencias, fortaleciendo su compromiso con la diversidad y la participación ciudadana

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Durante el 15 y 16 de marzo, el Festival llegará a Uruapan de la mano de una amplia variedad de cerveceras nacionales, un pabellón gastronómico y una cartelera de música en vivo

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

Habrá conferencias, capacitaciones y proyecciones