Radio

Noticias

Cholopower hermana culturalmente a México y Perú

Cholopower hermana culturalmente a México y Perú
2020-12-07 04:12:02 RedLab Música


Redacción / Ciudad de México a 6 de diciembre de 2020.- Perú y México son países similares en cuanto a costumbres, tradición, gastronomía y la calidez de su gente. Ambos fueron sedes centros urbanos, económicos y culturales  de la época novohispana y conservan los vestigios de dicho periodo.

 

Durante muchos años estas naciones hermanas han tenido muchos intercambios culturales musicales con el fin de dar a conocer la grandeza e historia de cada región.

 

CHOLOPOWER, banda peruana que fusiona los ritmos autóctonos de su país con diversos géneros musicales como el rock, lanzará este fin de año el videoclip “Pasacalle” en el cual fusiona las culturas mexicana y peruana a través de los personajes que participarán en el clip.

 

Catrinas Inka y Danzantes de Tijera fusionando el vestuario peruano con la caracterización del rostro representativo del día de los muertos en México, es la propuesta de CHOLOPOWER que busca extender lazos de unión y hermandad entre ambos países.

 

La banda ha girado en festivales internacionales de Ecuador (2019) Brasil (2018) y México (2016. Para este 2020 se cancelaron giras y presentaciones internacionales debido a la pandemia, no obstante, se mantienen activos y una prueba de ello es este material que podrás ver en sus redes sociales en Facebook: cholopoweroficial e Instagram: @cholopowerband

 

 




Artículos relacionados

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

En compañía del músico Adrián Gil, el escritor y músico mexicano Edel Juárez se presentará en la Casa Paracho el próximo viernes 30 de mayo con su gira "el camino hacia mañana"

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

El más reciente material del escritor y músico mexicano tendrá una presentación especial, el próximo sábado 21 de junio en las instalaciones del Foro del Tejedor

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La artista moreliana explica que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros (la serpiente que se devora a sí misma, representando el eterno retorno), por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La Orquesta Sinfónica Nacional estrena Silencio son de Nur Slim en su Programa 6

La Orquesta Sinfónica Nacional estrena Silencio son de Nur Slim en su Programa 6

La Sala Principal del Palacio de Bellas Artes será el escenario donde se presentará la obra de la compositora mexicana, el próximo 14 y 16 de marzo

Festival de Música de Morelia da a conocer las actividades paralelas, académicas y extensiones de su edición 36

Festival de Música de Morelia da a conocer las actividades paralelas, académicas y extensiones de su edición 36

Además de Michoacán, el FMM tendrá una breve presencia en la Ciudad de México, porque se hará un concierto del Auner Quartet en el Museo Kaluz, a las 19 horas del 21 de noviembre.