Radio

Noticias

Chilangos rompen las redes con fotografías del cablebús

Chilangos rompen las redes con fotografías del cablebús
2022-01-13 17:01:09 RedLab Artes plásticas y visuales

Redacción / Ciudad de México, a 13 de enero de 2022.- El Gobierno de la Ciudad de México informa que concluyó exitosamente el concurso de Fotografía “Mi Cablebús a la Vista” donde fueron enviadas por la ciudadanía más de 2 mil 200 instantáneas en total.

 

La convocatoria para poner a prueba la creatividad de las y los habitantes de la Ciudad de México inició el pasado 17 de septiembre cuando se invitó a captar fotografías  desde el Cablebús, de las cuales el Consejo Asesor de Cultura eligió las mejores 24 para ser publicadas en el perfil de Instagram del Gobierno de la Ciudad de México.


En total, las fotografías registraron más de 42 mil 292 votos, quedando así la lista de ganadores:



Óscar Esteban Montiel Arontes, primer lugar, Laura Paola Cruz Jiménez, segundo;  Antonio Cubillas García, tercero; Brenda Romo, cuarto; Silvana Flores, quinto; Vanessa García, sexto; Aramseth Flores Barrios, séptimo; Ángel Gerardo Navarro Ortiz, octavo y Abraham González Rayón, noveno.


Cabe mencionar que todas las y los ganadores recibirán un reconocimiento de participación y exposición de su trabajo en las redes sociales del Gobierno de la Ciudad de México, así como en espacios de exhibición del Sistema de Transporte Colectivo Metro y Cablebús, y una membresía anual del Sistema ECOBICI. Además, las instantáneas de los nueve primeros galardonados se emplazarán en distintos sistemas de Cablebús a nivel mundial.

 

Es importante señalar que la persona que obtuvo más votos alcanzó 7 mil 225 durante el tiempo para emitirlos, lo que, además de todos los premios anteriores, se hará acreedora al pago de 25 mil pesos.  El Gobierno de la Ciudad de México agradece la participación de todas y todos quienes enviaron sus fotografías a la primera edición de este concurso.




Artículos relacionados

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Es una investigación de Áurea Bucio en acompañamiento de Tania Alejandra y Ángel Molina “Makam”, la cual recoge las exploraciones de los últimos 4 años de producción de Bucio y una instalación hecha en colaboración con Víctor Abrego, maestro albañil del poblado de Mariano Escobedo.

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

La instalación de la reconocida artista Elina Chauvet volvió al Museo Memoria y Tolerancia como parte de los 16 días de activismo en contra de la violencia contra mujeres y niñas