Radio

Noticias

El Centro Erentira continúa su oferta de talleres


Ulises Fonseca Esta semana abrió un segundo ciclo de talleres en el Centro Cultural Erentira, un espacio de creación reciente con el que, como señaló el promotor Ismael García Marcelino “se busca dar espacio a los talentos que suelen tener habilidad para enseñar lo que saben”. Por tanto, para este segundo ciclo continuará el taller “La lectura tan temida o el uso del lenguaje en la escritura” que coordina José Luis Rodríguez Ávalos, “él es un artista completo que se desarrolla en el campo del dibujo, el teatro, el diseño gráfico, la literatura, la música y la producción radiofónica, él da este taller que ocurrirá los sábados a las once de la mañana”, mencionó García Marcelino. Al respecto, el promotor enfatizó en la pertinencia de éste último taller para la sociedad, “pues la gente de hoy, así como no sabe leer no sabe escribir y escribir es una herramienta necesaria en todos los ámbitos”. Un segundo taller, orientado a la educación de la voz, lo impartirá Lourdes Flores Clemente, quien como dijo García Marcelino “ella ha organizado clases de canto los martes y viernes, pretende enseñar a la gente a expresarse por medio de la voz, ella es de origen purépecha y tiene el interés en dar ese enfoque al curso”. Asimismo, habrá un curso de ajedrez los martes y jueves que dará Eduardo Baltierra, integrante de la Asociación Michoacana de Ajedrecistas, mientras que Elías Velázquez coordinará un curso de pintura. También se ofrecerá un curso de guitarra en manos de Rodolfo Favela, mejor conocido como Fito Favela, quien de acuerdo a García Marcelino “es un excelente cantante, guitarrista y enseñador de las técnicas”. El promotor dijo también que estos tres últimos talleres, no son para principiantes, sino para aquellos que deseen perfeccionar la técnica, de apropiarse de información y práctica. Para mayores detalles, referentes a cupos, inversión, horarios y temporalidad, es posible establecer contacto en la página de Facebook / Café Erentira (https://www.facebook.com/cafeerentira/?fref=ts)  o bien mediante los números 43 41 01 48 86 y 44 31 21 49 84. Coda: para quienes el nombre del sitio resulte inusual, el promotor hizo la precisión de que Eréndira, en su forma purépecha es Erentira, “pues en purépecha no tenemos palabras con el sonido de la D, mientras que la T antes de la N suele sonorizarse debido a que es una consonante nasal, además, en español podrá ser esdrújula pero en purépecha no, hay una clasificación diferente”.



Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación