Radio

Noticias

Cenart recibe el estreno de PERSONA, espectáculo inspirado en la película de Ingmar Bergman

Cenart recibe el estreno de PERSONA, espectáculo inspirado en la película de Ingmar Bergman
2023-04-28 01:04:45 RedLab Artes escénicas

Redacción

 

El Centro Nacional de las Artes (Cenart) recibirá el estreno del espectáculo interdisciplinario PERSONA, inspirado en la película del cineasta sueco Ingmar Bergman.

 

En esta obra, dirigida por Gutemberg Brito Patatiba, participan un trío de cuerdas, dos cantantes de ópera, un percusionista y tres actores en escena, con lo que el director propone dos dramaturgias: por una parte, las imágenes escénicas y por otra, la música en vivo. La pretensión es que estos estímulos generen una tercera experiencia sensorial en el espectador.

 

La obra cuenta la historia de Elisabet Vogler, una actriz consagrada que de manera repentina decide dejar de hablar mientras representa el papel de Electra en la tragedia de Sófocles. En la versión de Ingmar Bergman, como en la de Gutemberg Brito, no queda claro el motivo por el cuál la actriz ha elegido el mutismo. Sin embargo, sabemos que no se trata de una enfermedad.

 

Para transitar por su silencio voluntario, Vogler se retira a una casa de playa en compañía de Alma, su enfermera personal. A partir de la convivencia diaria, donde la comunicación verbal es unilateral, las relaciones emocionales entre las dos mujeres fluctúan entre la asistencia altruista, la hostilidad y la tensión sexual.

 

La propuesta de Gutemberg Brito plantea explorar, en el contexto de ese retiro voluntario, la reacción de Elisabet a la llegada de una carta donde le informan que su esposo ha muerto, la consecuente desestabilización que sufre y el mecanismo de evasión por medio del sueño donde encuentra refugio.

 

Una textura onírica recorre el montaje, en el que se desdibujan las fronteras entre la amistad y el deseo. Todas las piezas musicales son originales, fueron compuestas especialmente para este montaje por Miguel Francisco Manríquez para que sean interpretadas por un trío de cuerdas (violín, violonchelo y viola), dos cantantes de ópera (una soprano y un contratenor) y un percusionista.

 

Para el montaje se revisaron las obras Historia de la sexualidad, de Michel Foucault; El erotismo e Historia del ojo, de Georges Bataille; y Tres ensayos sobre sexualidad infantil, de Sigmund Freud. Además, el estilo de Gutemberg sostiene su dramaturgia en imágenes escénicas más que en un texto dramático. “No quieras entender todo por el texto”, afirma el director, “date la oportunidad de disfrutar del momento a través de los sentidos”.

 

El montaje de PERSONA cuenta con la colaboración de las embajadas de Suecia y Brasil. Tendrá temporada del 27 de abril al 14 de mayo de 2023, en el Teatro Salvador Novo, con funciones los jueves y viernes, a las 20:00 h; sábados, a las 19:00 h; y domingos, a las 18:00 h, con excepción del 5 de mayo. Los boletos tienen un costo de $200 pesos y están a la venta a través del sistema Ticketmaster y en las taquillas del Cenart. Para más información consulta cenart.gob.mx.




Artículos relacionados

Anzar Danza retoma mitos prehispánicos en la puesta  Lágrimas de Xólotl

Anzar Danza retoma mitos prehispánicos en la puesta Lágrimas de Xólotl

La obra es una colaboración entre la compañía jalisciense y el coreógrafo japonés Katsura Kan. Las funciones serán del 5 al 8 de octubre en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo

Presentan obras de teatro en Jiquilpan, Apatzingán y Tacámbaro

Presentan obras de teatro en Jiquilpan, Apatzingán y Tacámbaro

Durante la primera semana de octubre, Secum coordinará la presentación de varias obras de teatro, a través del programa Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura del Gobierno de México, para disfrute del público, que podrá asistir de manera gratuita

Desde el caparazón de la tortuga, una obra multidisciplinaria para toda la familia

Desde el caparazón de la tortuga, una obra multidisciplinaria para toda la familia

Se trata de un espectáculo que conjuga la danza, el teatro, la música en vivo, las artes visuales y circenses y reinterpreta el clásico infantil Momo de Michael Ende

Compañía mexicana de danza contemporánea “La Serpiente” se presenta en el New Dance Festival de Corea del Sur

Compañía mexicana de danza contemporánea “La Serpiente” se presenta en el New Dance Festival de Corea del Sur

La Compañía de Danza Contemporánea “La Serpiente”, con sede en Michoacán, México, es invitada de honor en la vigésimo segunda edición del prestigioso New Dance International Festival de Daejeon, en Corea del Sur.

Este septiembre llegan talleres de danza y piano al CRAM de Zamora

Este septiembre llegan talleres de danza y piano al CRAM de Zamora

SECUM invita a los talleres mensuales de danza contemporánea, afrocolombiana, ballet y piano, en el Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM), que mantendrán abiertas sus inscripciones del 4 al 8 de septiembre.

Tepalcates, obra de Aksenti Danza Contemporánea, aborda la migración desde la perspectiva masculina

Tepalcates, obra de Aksenti Danza Contemporánea, aborda la migración desde la perspectiva masculina

Esta pieza multidisciplinaria, dirigida por el coreógrafo Duane Cochran, se presentará el 2 de septiembre en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes