Radio

Noticias

A celebrar la danza en el Bosque Cuauhtémoc


Redacción Este sábado 29, el kiosco del Bosque Cuauhtémoc será convertido en escenario por varios grupos y personas dedicadas a crear con el movimiento, quienes habrán de ofrecer funciones, talleres e improvisación para celebrar a la danza. Lo anterior fue posible mediante la autogestión, el apoyo del Ayuntamiento de Morelia y la organización de Planeta Tres Consultores y Producción Escénica Morelia. Los grupos que habrán de colaborar en esta celebración como participantes son Humec, danza urbana, Harika Khawala, danza árabe, Bassam danza árabe, Pies de Trapo, danza, cuentos y títeres para la niñez, Nadia Terán Ballet y contemporáneo, Creart danza árabe, Onix danza jazz, Proyecto Girasoles performance. Por lo que toca a los talleres, serán abiertos a todo público y habrán de ser ofrecidos por las maestras Yamel El Mosri, Fernanda Palomares y el maestro Efraín Hernández Farfán, entre otros. También se realizará un Jam de improvisación de todos los bailarines con músicos en vivo, acompañados por poesía y otras expresiones artísticas. Es necesario anotar que las actividades iniciarán a partir de las 17:00 horas en el kiosco del Bosque Cuauhtémoc. Apuesta por el apoyo mutuo Cabe decir que “Producción Escénica Morelia” es un equipo de productores integrado por artistas de danza, teatro, música y artes visuales, entre ellos profesionales  con gran trayectoria y otros en proceso de aprendizaje. El propósito inicial de este grupo es el colaborar, participar, apoyar y proteger las producciones escénicas locales en cuanto a lo escenotécnico, diseño de vestuario, escenografía, iluminación y utilería, ya que si bien existe en Morelia una gran actividad creativa, algunas carecen de calidad en la producción, por lo que este equipo se ofrece como una alternativa solidaria entre grupos, compañías y artistas independientes y autogestivos. La idea que mueve este impulso es el apoyo para mejorar la calidad de las propuestas escénicas, las obras frente a público y los eventos en espacios no convencionales o alternativos,  de forma solidaria, colaborativa y creativa con rigor y disciplina profesional. Ahora bien, el primer evento que en que se colabora es la celebración de la emisión número 20, del Día Internacional de la Danza en Morelia, ya que en 1997 un grupo de bailarines de danza contemporánea realizaron la primera celebración en el teatro Stella Inda, con el apoyo de la Maestra Rosalba Mier y Cardiela Amézcua como gestora y organizadora.



Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación