Radio

Noticias

Celebra La Jacaranda Semana Santa con mucha música

Celebra La Jacaranda Semana Santa con mucha música
2019-04-17 02:04:17 RedLab Música

Ulises Fonseca

 

Un programa poblado por conciertos de música tradicional, es lo que ofrecerá esta semana La Jacaranda, un centro cultural independiente ubicado en pleno centro histórico del mágico y pintoresco Pátzcuaro.

 

Al respecto, la codirectora de La Jacaranda, Kitzia González Simón, refirió que el lugar “tendrá el servicio normal, de 11 de la mañana a 10 de la noche con excepción de los días en que habrá concierto pues a veces tarda un poco más en acabar el evento”.

 

Ahora bien, las actividades iniciarán este miércoles con un bazar de textiles, que La Jacaranda realiza en colaboración con la Red Tepeni de mujeres artesanas, mientras que los conciertos se desarrollarán a partir del 18 de abril: es jueves estarán “Los Jilguerillos del huerto”, el viernes 19 tocará turno a “Media Luna”, el sábado 20 sigue “Los Purépechas de Charapan” y el domingo 21 estará “Vibra muchá”. Los tres primeros inician a eso de las 20:00 horas (8 pm.) y el cuarto será a las 18:00 horas (6 pm.).

 

“Con respecto a ‘Los Jilguerillos del huerto’, es posible decir que se trata de un grupo de músicos muy jóvenes que son de una comunidad llamada Cieneguillas del huerto, que pertenece a Turicato, ellos han sido músicos desde muy pequeños y la música tradicional de Tierra Caliente la tienen muy aprendida, ellos tocarán varias piezas de Juan Reynoso”.

 

Kitzia González expresó lo anterior, para luego añadir una breve semblanza las agrupaciones siguientes: “ahora, ‘Media Luna’ es una familia que hace música, son cinco hijos y los dos papás aunque a Pátzcuaro vendrán solo los hijos, todos tienen otras profesiones pero la música la desempeñan de forma muy profesional, con mucho carisma y energía; ellos tocan un repertorio amplio de música tradicional mexicana.

 

El sábado tenemos a ‘Los Purépechas de Charapan’, ellos son un pilar de esta música pues vienen de la familia que compuso las primeras piezas y por poner un ejemplo, en la actualidad uno de sus integrantes más jóvenes, que es Julián Martínez, es el primer violín de la Orquesta Sinfónica de Michoacán, es profesor en el Conservatorio de las Rosas y de la Facultad Popular de Bellas Artes (FPBA) y es codirector del Conservatorio Purépecha, entonces se trata de una persona importante de la música tradicional y buen intérprete de contemporánea y clásica”.  



 

En este punto González Simón refirió que para la Semana Santa, en La Jacaranda siempre buscan una curaduría que tienda hacia lo tradicional y de calidad, “porque de hecho es uno de los pilares del proyecto de La Jacaranda, es decir claro que nos interesan muchos géneros pero la música tradicional es algo que nos atañe mucho resaltar; ahora, el domingo rompemos esa curaduría y por eso estará ‘Vibra muchá’ un grupo de la Ciudad de México que toca principalmente reggae para niños, ellos también adaptan letras de sones tradicionales para llevarlas al reggae, son muy festivos y divertidos”.

 

Cabe mencionar que el acceso a todos los eventos se lleva por cooperación voluntaria, además claro de que es muy fácil llegar a La Jacaranda, un lugar ubicado en la calle Dr Coss no. 4, en el centro de Pátzcuaro.  




Artículos relacionados

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La artista moreliana explica que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros (la serpiente que se devora a sí misma, representando el eterno retorno), por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La Orquesta Sinfónica Nacional estrena Silencio son de Nur Slim en su Programa 6

La Orquesta Sinfónica Nacional estrena Silencio son de Nur Slim en su Programa 6

La Sala Principal del Palacio de Bellas Artes será el escenario donde se presentará la obra de la compositora mexicana, el próximo 14 y 16 de marzo

Festival de Música de Morelia da a conocer las actividades paralelas, académicas y extensiones de su edición 36

Festival de Música de Morelia da a conocer las actividades paralelas, académicas y extensiones de su edición 36

Además de Michoacán, el FMM tendrá una breve presencia en la Ciudad de México, porque se hará un concierto del Auner Quartet en el Museo Kaluz, a las 19 horas del 21 de noviembre.

Cumple Morelia 7 años como Ciudad Creativa de la Música

Cumple Morelia 7 años como Ciudad Creativa de la Música

Directores y artistas reconocen aportación de Morelia

El Festival Internacional de Música y Nuevas	Tecnologías,	Visiones	Sonoras, celebra su 20 aniversario en 2024

El Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías, Visiones Sonoras, celebra su 20 aniversario en 2024

El Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías, Visiones Sonoras, llega este 2024 a su edición número 20.