Radio

Noticias

Casa de Hidalgo oferta Doctorado en Desarrollo Sustentable


Redacción Contribuir a la formación de investigadores capaces de analizar, conceptualizar y comprender los problemas económicos y socio ambientales, preparados para el estudio y resolución de temas relevantes de la agenda del desarrollo sustentable en escalas y contextos regionales, nacionales e internacionales, es uno de los objetivos del Doctorado en Ciencias en Desarrollo Sustentable, al que convoca la Facultad de Economía "Vasco De Quiroga" de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). El programa del doctorado esta orientado a la investigación en el campo del desarrollo y la sustentabilidad, a partir de un diseño curricular centrado en la elaboración de tesis, en una alta flexibilidad para la selección de asignaturas optativas y la movilidad estudiantil hacia otras instituciones y/o programas afines. Está dirigido a profesionistas con grado de maestría en las áreas de las ciencias económicas, administrativas, sociales y/o humanidades; los casos de excepción serán analizados por el Comité de Selección del mismo. El plan de estudios está estructurado para realizarse en un máximo de ocho semestres, pero cuenta con la posibilidad de cubrir los créditos y requisitos de titulación hasta en seis semestres. En su estructura el mapa curricular da lugar a tres opciones terminales, cada una con sus respectivas líneas de investigación: área de economía del desarrollo, que contempla planeación y gestión del desarrollo; capacidades, innovaciones y desarrollo así como finanzas para el desarrollo sustentable; el tema de desarrollo local incluye los rubros de desarrollo, ambiente y territorio; economía ecológica, gestión socio ambiental y desarrollo urbano y rural; por su parte, estado, sociedad y desarrollo abarca estado y políticas públicas para el desarrollo; modelos alternativos de desarrollo, así como cultura, educación y desarrollo. La convocatoria cierra el próximo 31 de marzo del presente año y los requisitos son: llenar la solicitud de ingreso, cuyo formato se encuentra disponible en la página web; currículum vitae único actualizado y registrado en la plataforma electrónica del CONACYT, con documentación comprobatoria escaneada (en el caso de publicaciones y ponencias se tomarán en cuenta las de los últimos cinco años). Tambiés es necesario contar con grado de maestría (título, acta de examen, certificado oficial de grado obtenido, original y copia para cotejo), esto para las áreas de las ciencias económicas, administrativas, sociales y humanidades mientras que en el caso de otras áreas se deberá demostrar experiencia de investigación en campos afines a las LGAC y líneas de investigación del programa doctoral; certificado de estudios o constancia oficial de calificaciones de maestría (original y copia) que indique las asignaturas cursadas y el promedio general obtenido, el mínimo requerido es de 8.0 en escala de 10.0, o equivalente; además de presentar un protocolo de investigación acorde con las líneas de investigación. El programa cuenta con un esquema de becas institucionales sujeto a alto desempeño académico. Cabe anotar que este posgrado es un programa de reciente creación, que busca ofrecer a la comunidad científica una alternativa de formación académica de alto nivel, con una visión integral e interdisciplinaria sobre los temas del desarrollo y la sustentabilidad. La atención y recepción de documentos está abierta de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas, en la Facultad de Economía "Vasco De Quiroga" con el coordinador del programa, Manuel Ricardo Romo de Vivar Mercadillo. Mayores informes en la liga web: http://www.economia.umich.mx/fevaq/index.php/dodesu-boton, o al correo electrónico dodesu@fevaq.net.



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán