Morelia, Mich a 26 de enero de 2016.- Al cumplir su primer aniversario, este proyecto liderado por RedLab Laboratorio de Gestión y Vinculación Cultural, y que ha sido apoyado por dependencias estatales y federales, estrena ubicación con sede en Manuel José Othón No. 70-A, en Santa María de Guido.
Bajo la dirección de Gabriela Anguiano, la plantilla de maestros está conformada por: Manuel de Jesús Álvarez, Ariadna Pineda Servín, María Elena Barrientos, Mara Bautista, Irasema Parra, Alelí Arredondo, Elsa Escamilla, Yazmín Aparicio, Penélope Martínez, Rosalba Hernández, Lupita Queirolo y Raquel González.
Con la impartición de talleres como Literatura, Música, Artes Plásticas, Ballet, Teatro, Fotografía, Jazz, Pintura, Lehma (lenguaje, historia y matemáticas), Manualidades, Tejido y Baile de Salón; la casa recibe a niños, jóvenes y adultos desde los 3 hasta los 78 años. Además, ofrece materias pensadas para personas con capacidades diferentes.
Las inscripciones abrieron el 25 de enero y cierran el jueves 28 del mismo mes, con un horario de atención de 16:00 a 18:00 horas en sus instalaciones.
La calendarización de las materias de este semestre, que ya es el tercero, es la siguiente: Música se impartirá los días lunes, miércoles y viernes; Lehma: martes y jueves; Ballet miércoles y viernes; Literatura los lunes; Artes Plásticas los martes; Manualidades los días miércoles; Baile de salón y Jazz los viernes; Tejido y Pintura los sábados; y por último Fotografía, que es una de las materias que se adicionaron este semestre, los días viernes.
Para mayor información sobre los talleres y conocer más sobre La Casa de las Artes y Oficios, pueden visitar la página en Facebook: Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido.