Radio

Noticias

Casa de Hidalgo, anfitriona de encuentro de investigación en el área de Humanidades.


*De manera paralela se realizará Simposio sobre la evaluación de los programas académicos de la DES de Humanidades.

Morelia, Michoacán, a 24 de junio de 2015.- Porque el pensamiento humanista es una de las características medulares de la educación que imparte laUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), se tiene prevista una reflexión multidisciplinaria a nivel nacional, sobre la trascendencia del estudio de las Humanidades en la sociedad contemporánea, como un saber multidisciplinario, teniendo como sede a la Casa de Hidalgo.

El 2° Encuentro Interuniversitario de Investigación Humanística “Multidisciplina: retos y rutas de la cultura contemporánea”, está en la etapa de difusión y recepción de ponencias, organizado por las Facultades de Filosofía, Letras, Historia y Bellas Artes, de la Casa de Hidalgo, con la intención de crear un espacio de reflexión y análisis sobre el saber multidisciplinario en el área de las Humanidades en México, como un factor fundamental en el desarrollo de la sociedad contemporánea.

De manera simultánea, está abierta la convocatoria dirigida a docentes, investigadores y gestores de evaluación y acreditación de Programas Educativos en Humanidades a participar en el Simposio “Los medios y los fines: análisis de resultados de evaluaciones y acreditaciones de Programas Educativos en Humanidades”.

Este simposio se propone ver más allá de los medios de verificación (papeleo) y socializar las experiencias que permitan observar, por ejemplo, según el seguimiento de egresados, los beneficios efectivos del paradigma educativo “por competencias” frente al paradigma “por objetivos”; cuáles son las recomendaciones que con mayor frecuencia realiza el Organismo acreditador; cómo se interpretan los indicadores (deserción, reprobación, baja titulación...) y cómo se valoran las estrategias para cambiarlos favorablemente, por mencionar algunas cuestiones pertinentes.

Se podrá participar en ambos eventos como espectador, mediante ponencia o cartel. La reflexión se desarrollará durante el evento teniendo como ejes de reflexión: la relevancia política y social de las Humanidades, los horizontes de la educación humanística y las perspectivas concurrentes de análisis de diversos fenómenos culturales.

 Los interesados en participar deberán realizar sus trabajos de acuerdo a uno de los tres ejes temáticos y remitirlos vía correo electrónico a la Facultad Popular de Bellas Artes, antes del 8 de septiembre, día que cierra la convocatoria.

En el caso de las  propuestas para el simposio, favor de añadir con copia a ana_rb@yahoo.com (Ana Cristina Ramírez Barreto) y en el Asunto del mensaje la indicación “Para Simposio Los medios y los fines”.

El día 5 de octubre se darán a conocer los trabajos que se expondrán durante el Encuentro y el Simposio.

Para mayores informes, dirigirse al correo electrónico fpba.coord.seminarios@gmail.com, o bien acudir a la sede de cualquiera de las facultades organizadoras del evento.




Artículos relacionados

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Torres Maldonado fomentará el diálogo entre la emisora y sus audiencias, fortaleciendo su compromiso con la diversidad y la participación ciudadana

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Durante el 15 y 16 de marzo, el Festival llegará a Uruapan de la mano de una amplia variedad de cerveceras nacionales, un pabellón gastronómico y una cartelera de música en vivo

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

Habrá conferencias, capacitaciones y proyecciones