Radio

Noticias

Canadá abierta a estudiantes mexicanos


Redacción Mediante el Consejo Internacional de Estudios Canadienses (CIEC), el país de la hoja de maple ofrece a los jóvenes mexicanos becas de estudio, según se estipula en el Acuerdo Cultural entre aquella nación y México. Esta oportunidad de estudio con beca por parte del gobierno canadiense aplica únicamente para maestría y doctorado y se ofrecen en cualquier rama de las Ciencias Naturales, Ingeniería, Ciencias Sociales, Humanidades, Arquitectura y Artes, con excepción de Turismo, Idiomas y Medicina (a menos que sea a nivel de investigación). Las becas para investigación tienen una duración máxima de 12 meses y están dirigidas a personas que cursan una maestría o doctorado en México, que requieren realizar una investigación en Canadá; eso sí, no son renovables. Además, quienes se dediquen a alguna disciplina creativa también pueden aspirar a una beca, pues hay las que se otorgan a artistas que hayan hecho una contribución importante en su campo durante varios años y que deseen llevar a cabo un programa muy definido en Canadá. Respecto a las la becas posdoctorales, cabe decir que su duración máxima es de seis meses y no son renovables; mientras que las becas para realizar una maestría o un doctorado se otorgan inicialmente por un año y deberán de renovarse cada año hasta completar el programa. Los requisitos para acceder a este programa son, entre otros, dominio del inglés mediante la presentación de resultados del examen TOEFL, carta de postulación de la institución donde se realizaron los estudios universitarios previos, o de aquella en que se labora, principalmente, si ésta es una dependencia del gobierno mexicano; currículum vitae con documentos probatorios y certificados de materias cursadas y calificaciones de los estudios de licenciatura con un promedio mínimo de ocho. Los candidatos que obtengan la beca recibirán su notificación en abril y podrán comenzar su programa de estudio en Canadá a partir de junio de cada año, aunque lo más frecuente es que comiencen la primera semana de septiembre. Las becas incluyen un estipendio mensual de dólares canadienses, gastos de colegiatura e inscripción, una cantidad única en dólares canadienses para cubrir gastos de instalación en el país, seguro médico así como un boleto de avión de viaje redondo en clase económica México-Canadá-México válido por un año. Es posible solicitar mayores informes sobre el proceso con Karen Alejandra Téllez Valdés, encargada operativa de Movilidad Nacional e Internacional de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, al teléfono 443 3223500 extensión 2027.



Artículos relacionados

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones