Radio

Noticias

Campamento Comunicarte, lectura y creatividad para la integración social


Ulises Fonseca Araceli Calderón, es una promotora de lectura que desde hace ocho años ha buscado incidir en su comunidad mediante le cultura, por ello es que en cada verano realiza en Tingambato el Campamento Comunicarte, que este año atenderá a 480 niños. Ahora, ¿en qué consiste y cómo se realiza el campamento?, para aclarar esto, Araceli Calderón mencionó que Comunicarte se realizará entre el 10 y 21 de julio en la cabecera municipal de Tingambato, con la participación de hasta 10 profesores estadounidenses, maestros locales, 120 voluntarios y 480 niños inscritos. Además, la promotora del campamento explicó que, a diferencia de otros años en que cada grupo tenía un maestro y veía una temática determinada, ahora habrá una rotación de clases para que los diferentes grupos puedan trabajar diferentes disciplinas. Dichas disciplinas son modelado de barro, artes plásticas, inglés, alfabetización, habilidades de vida y educación física, “será como si fuera la secundaria, pues en años anteriores hemos tenido comentarios de niños que querían estar con otros maestros para conocerlos, pero también era importante que accedieran a otros temas, entonces quise que hubiera una rotación de clases (…) se trata de que haya más actividades y que los niños conozcan a los maestros”. De hecho, la programación completa puede consultarse en la página de Facebook/ Comunicarte Campamento de arte, lectura y creatividad ( href="https://www.facebook.com/comunicarteeducacion/">https://www.facebook.com/comunicarteeducacion/). Por otra parte, Araceli Calderón expuso que debido a la falta de presupuesto, este año el campamento no llegará a otras comunidades, “sin embargo, espero que para 2018 tengamos más posibilidades, aunque ahora estamos invitando a niños de otras comunidades para que vayan a la cabecera, estoy gestionando con el ayuntamiento para que pueda mandar transporte”. Por lo anterior, cabe señalar que en años anteriores, el campamento se realizaba en Tingambato, Pichátaro, La Escondida, El Mesón, Angachuén y Paranguitiro, mientras que en este 2017 se limitará a la cabecera. Fotografías tomada de la fan page de FB  



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán