Radio

Noticias

Campamento Comunicarte, lectura y creatividad para la integración social


Ulises Fonseca Araceli Calderón, es una promotora de lectura que desde hace ocho años ha buscado incidir en su comunidad mediante le cultura, por ello es que en cada verano realiza en Tingambato el Campamento Comunicarte, que este año atenderá a 480 niños. Ahora, ¿en qué consiste y cómo se realiza el campamento?, para aclarar esto, Araceli Calderón mencionó que Comunicarte se realizará entre el 10 y 21 de julio en la cabecera municipal de Tingambato, con la participación de hasta 10 profesores estadounidenses, maestros locales, 120 voluntarios y 480 niños inscritos. Además, la promotora del campamento explicó que, a diferencia de otros años en que cada grupo tenía un maestro y veía una temática determinada, ahora habrá una rotación de clases para que los diferentes grupos puedan trabajar diferentes disciplinas. Dichas disciplinas son modelado de barro, artes plásticas, inglés, alfabetización, habilidades de vida y educación física, “será como si fuera la secundaria, pues en años anteriores hemos tenido comentarios de niños que querían estar con otros maestros para conocerlos, pero también era importante que accedieran a otros temas, entonces quise que hubiera una rotación de clases (…) se trata de que haya más actividades y que los niños conozcan a los maestros”. De hecho, la programación completa puede consultarse en la página de Facebook/ Comunicarte Campamento de arte, lectura y creatividad ( href="https://www.facebook.com/comunicarteeducacion/">https://www.facebook.com/comunicarteeducacion/). Por otra parte, Araceli Calderón expuso que debido a la falta de presupuesto, este año el campamento no llegará a otras comunidades, “sin embargo, espero que para 2018 tengamos más posibilidades, aunque ahora estamos invitando a niños de otras comunidades para que vayan a la cabecera, estoy gestionando con el ayuntamiento para que pueda mandar transporte”. Por lo anterior, cabe señalar que en años anteriores, el campamento se realizaba en Tingambato, Pichátaro, La Escondida, El Mesón, Angachuén y Paranguitiro, mientras que en este 2017 se limitará a la cabecera. Fotografías tomada de la fan page de FB  



Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación