Radio

Noticias

C Cultura, una revista abierta a escritores y artistas noveles


Redacción Muchas veces, al momento de querer colaborar con publicaciones “grandes”, éstas piden que el aspirante tenga una trayectoria de respaldo, cosa que se vuelve complicada para quienes están en sus inicios: es el consabido círculo vicioso de pedirle currículum a quien todavía no lo tiene. Pero frente a ese fenómeno hay publicaciones que apuestan por el talento emergente, como la revista electrónica C Cultura, misma que justo ahora tiene convocatorias abiertas. En efecto, la directora de esta publicación, Giuliette Baltazar, mencionó que C Cultura es una revista surgida en Sonora abierta a las expresiones provenientes de otros estados de la República: “es una publicación temática, ya sea de la gestión, artes visuales, música, danza, literatura o el cine, ya que su principal objetivo es difundir contenidos relacionados a las manifestaciones culturales a lo largo del país”, además de otorgar espacio a creadores. Se trata de una publicación joven, de tipo bimestral que hasta el momento lleva seis números, como bien dijo su directora: “la publicación es en formato digital, de hecho del primer número imprimimos cincuenta ejemplares (…) es una revista independiente, entonces esos ejemplares impresos se distribuyeron en Sonora con fines promocionales, por el momento lanzamos la revista de modo digital aunque la idea es sacar ejemplares impresos y distribuirlos a mas partes”. Ahora bien, Giuliette Baltazar detalló que C Cultura tiene cinco secciones: “una de ellas se dedica a un tema especial, por ejemplo en el primer número hablamos de Mozart, mientras que la más reciente publicación se dedicó a los cien años de nacimiento de Leonora Carrington; otra sección le otorga espacio a nuevas propuestas musicales; también tenemos un apartado de expresiones urbanas, donde captamos murales o graffitis de cualquier ciudad; también hay una sección llamada ‘Letras ambulantes’, dedicada a abrir espacio a escritores emergentes, con poesía o cuento corto; la quinta es de gestión cultural, en la cual se abordan noticias, recomendaciones bibliográficas, artículos, etcétera”. El enlace en el que puede consultarse en la plataforma issuu es el siguiente: https://issuu.com/cculturaportal. De hecho, actualmente es posible enviar contenido para las secciones, pues como dijo Giuliette Baltazar, “hay tres convocatorias abiertas: en artes visuales, escritores y para proyectos culturales y comunitarios, ésta última se dirige a gestores, asociaciones o colectivos que tengan un proyecto que quieran dar a conocer”. Las convocatorias mencionadas pueden ser encontradas en la página de Facebook/ C Cultura Portal de Difusión Cultural (https://www.facebook.com/cculturagc/).



Artículos relacionados

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones