Radio

Noticias

Bienal Innexo Morelia reúne 50 expertos de la danza de seis países

Bienal Innexo Morelia reúne 50 expertos de la danza de seis países
2019-06-05 18:06:57 RedLab Artes escénicas

Redacción 


El Festival Bienal Innexo comenzó en Morelia y dentro de su programación se han realizado diversos talleres en las instalaciones de la Secretaría de Cultura municipal (SeCultura Morelia) y presentaciones de danza contemporánea gratuita en distintas plazas públicas de la cuidad.

 

Son 50 expertos de la danza contemporánea los que estarán en la capital del estado hasta el próximo 8 de junio. Entre los países representados a través de sus artistas se encuentran España, Uruguay, Guatemala, Argentina, Costa Rica, Nicaragua, y México mediante los estados de Jalisco, Veracruz, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León y Ciudad de México.

 

Cardiela Amezcua Luna, secretaria de Cultura de Morelia –entidad coorganizadora-, especificó que la Bienal Innexo traslada la danza a diversos espacios urbanos como plazas públicas, andadores, escuelas y foros experimentales, por lo que entonces habrá actividades en la Plaza de la Paz, Andador Nigromante, Plaza Benito Juárez, Jeudi 27, la escuela primaria Jesús Romero y el Instituto Jefferson. También habrá extensiones en las plazas principales de Capula y Pátzcuaro.



 

El inicio de este miércoles 5 de junio ocurrió en Plaza de la Paz y estuvo a cargo de Mario Alberto López de Costa Rica; Xibalbá de Xalapa; Liliana Sánchez de Ciudad de México; Apartamento 302 de Guatemala; Andanza, Tanz Ensemble, Dance Effect de Morelia, y Dany Juan del Instituto Superior de Artes Escénicas de Guadalajara.

 

Para mañana jueves 6, la programación comenzará a las 13:15 horas en las instalaciones de SeCultura ubicadas en Avenida Madero Poniente #398, planta alta, colonia Centro, con una charla a cargo de Victoria Morante y Julieta Perfetti, de la compañía Zoo de Argentina; posteriormente, a las 17:00 horas la Plaza Benito Juárez recibirá una función a cargo de artistas procedentes de Guatemala, Morelia, Pachuca, Monterrey y Xalapa.




Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.