Radio

Noticias

Barro Rojo se presentó en el Festival Morelia Histórica

Barro Rojo se presentó en el Festival Morelia Histórica
2019-05-20 12:05:00 RedLab Artes escénicas

Redacción 


El Festival Morelia Histórica, realizado por la Secretaría de Cultura Municipal (SeCultura Morelia) continúa su programación, y este fin de semana se presentó la compañía dancística Barro Rojo. La presentación fue la primera en llegar a la capital michoacana dentro de la extensión del Festival Subterráneo Escénico que se realiza en la Ciudad de México desde hace 15 años.

 

Laura Rocha y Miguel Granero, de la compañía Barro Rojo, fueron los artistas que se presentaron en la Plaza de Armas ante un público variado que observó la obra "Y no hay modo (no hay forma de decirlo...)".



 

Al respecto, la directora, bailarina, coreógrafa y Premio Nacional de Danza 2019 Laura Rocha, explicó que esta obra "es un homenaje a las madres de desaparecidos que están en busca de sus hijos, esas madres que están en esa travesía, tratando de encontrar dónde quedó su hijo. Es un homenaje a doña Rosario Ibarra de Piedra, que ha sido un personaje que ha inspirado mucho mi trabajo como activista".

 

La bailarina aseguró que desde la compañía están convencidos en llevar la danza a distintos espacios: "desde nuestros inicios ha sido nuestro objetivo, buscar a todo tipo de públicos, acercarnos y tratar de compartir las miradas, seducirlos y llegar a las entrañas".

 

Después de casi 10 años de no pisar Michoacán, estuvieron de regreso debido a, como explicó Rocha, un acuerdo entre la SeCultura Morelia y el Festival Subterráneo Escénico. "Morelia es un espacio que nos gusta mucho, hay mucho bullicio y teníamos que estar aquí para compartir de nueva cuenta con el público", dijo.



 

Sobre la compañía

 

Barro Rojo tiene 37 años de trayectoria profesional ininterrumpida. Han tenido presentaciones a lo largo del país.

 

A través de la Danza, la compañía busca llegar a distintos públicos y busca contribuir a la transformación de la sociedad mediante las artes.




Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.