Radio

Noticias

Barro Rojo Arte Escénico estrena Tratados sobre la muerte en el Centro Nacional de las Artes

Barro Rojo Arte Escénico estrena Tratados sobre la muerte en el Centro Nacional de las Artes
2022-03-31 15:03:43 RedLab Artes escénicas


Redacción / Ciudad de México, a 3 de marzo de 2022.- El Centro Nacional de las Artes (Cenart), celebra el 40 aniversario de la compañía Barro Rojo Arte Escénico con el estreno de la obra coreográfica Tratados sobre la muerte, dirección y coreografía de Roberto Solís, que se presentará del 1 al 3 de abril en el Teatro Raúl Flores Canelo. 

Con esta obra, que es resultado del proceso de investigación de la Maestría en Creación Artística del Centro Morelense de las Artes, la agrupación dirigida por Laura Rocha celebra cuatro décadas de ofrecer trabajos con un lenguaje contemporáneo, directo y conmovedor. La aportación de Barro Rojo Arte Escénico a la danza contemporánea independiente en México es innegable. Sus trabajos se sustentan en la investigación experimental, teórica y hasta pedagógica; pero también en el teatro, la música, la plástica, la dimensión físico-atlética, las artes marciales, la tecnología, la poesía y la intuición. 

Barro Rojo Arte Escénico nació en 1982, en la Universidad Autónoma de Guerrero, y dos años después se trasladó a la Ciudad de México para lanzarse a la aventura de ser independiente y lograr que su nombre sea conocido y reconocido a nivel internacional. 

Desde su inicio se ha presentado en foros de México, Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. Pero no solo en los lugares tradicionalmente concebidos para la danza culta, sino también aquellos donde hay espontaneidad, donde el reto y el contacto con el público son mayores, donde se vive lo cotidiano: las calles, plazas y cualquier espacio alternativo. 

Barro Rojo Arte Escénico no solo se preocupa por llevar a escena obras con una estructura narrativa correcta y cuerpos bien formados que atrapen la vista del espectador. Además, se plantea la posibilidad de ser portador de la realidad del país que habita. De esta forma pretende evidenciar que la danza, como el arte en general, también debe cumplir con una función social. 

En la pieza coreográfica Tratados sobre la muerte participan Paulina Juárez, Luisa Ocampo, Teseida Pimentel, María Clara Rivarola, Laura Vargas, Julio Hernández, César Zarco y Levi Yañez como bailarín en formación. El diseño sonoro es de Roberto Solís y la música de Susumu Yokota, Meredith Monk, Juan Pablo Villa y Johan Jhohannsson. 

De manera paralela a las funciones, en el vestíbulo del Teatro Raúl Flores Canelo se presentará la exposición Mirar sin tregua, con fotografías de Emilio Sabín Illescas Rocha que forman parte del acervo donado por Barro Rojo al Cenidi Danza José Limón del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. 

Las funciones de estreno de Tratados sobre la muerte se llevarán a cabo en el Teatro Raúl Flores Canelo del Cenart, el viernes 1, a las 20:00 h; el sábado 2, a las 19:00 h; y el domingo 3 de abril, a las 18:00 h. Los boletos tienen un costo de $150 pesos. Las personas asistentes deberán seguir un riguroso protocolo para la protección de todos, el cual incluye el acceso a través de un filtro sanitario, uso de cubrebocas y la sana distancia, de acuerdo con los lineamientos establecidos por las autoridades sanitarias. Para más información consulta la página www.cenart.gob.mx.




Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.