Radio

Noticias

Entre autoedición y feminismo, inicia II Semana de la Historieta


Ulises Fonseca Madrigal Talleres de ilustración, cómic autobiográfico, una charla, presentación de libros y la inauguración de una exposición colectiva, fueron las cosas que trajo el día inicial de la Segunda Semana de la Historieta, encuentro que se realizará hasta el 7 de febrero en el Centro Cultural UNAM. De ese modo, Iurhi Peña ofreció una charla titulada “Autoeditoras: hacemos femzines”, en la que expuso el trabajo y objetivos que sigue un colectivo homónimo donde dijo, “nos dedicamos a distribuir y promover la creación de fanzines feministas o hechos por mujeres, además tenemos una colección de publicaciones que movemos por diferentes partes de México para mostrar este trabajo y haya más gente que se interese”. Éste colectivo, dijo Iurhi Peña, fue creado en el 2015 junto a la artista Gelen Jeleton, “ella trabaja en España y México, tiene un post doctorado en archivos feministas y desde el 2002 empezó a recopilar todos los fanzines, cuando llegó a nuestro país y nos conocimos, decidimos hacer una muestra para dar una mayor presencia de este material”. En suma, el colectivo “Autoeditoras: hacemos femzines” tiene el propósito de revertir la falta de voces femeninas en el mundo del cómic “hacer frente a la invisibilización resultado de ese tipo de pensamientos”. Es posible revisar o seguir el trabajo del grupo en su cuenta de Facebook (https://www.facebook.com/autoeditoras/?fref=ts) y Tumblr (http://autoeditoras.tumblr.com/). De manera posterior fueron presentados los libros “Innate Mediocrity 2”, de Abraham Díaz y “La vida en el presidio”, de Apolo Cacho, ambos títulos editados por Joc-Doc. Pero la presentación no estuvo centrada solamente en los libros, ya que ambos creadores no dejaron de lado hacer una referencia a la editorial y el trabajo que hacen: “somos cinco personas que nos dedicamos a publicar material gráfico y cómic alternativo”. Lo anterior fue expuesto por Abraham Díaz, quien relató también que en Joc-Doc “empezamos publicando en copias y seguimos con serigrafía, luego fue un proceso de aprendizaje, nuestros intereses nos llevaron a buscar cosas más ambiciosas” Además, con respecto a la línea editorial que siguen, mencionó que a diferencia de las grandes casas editoras, en su proyecto buscan provocar al público más que complacerlo.  A la fecha, Joc-Doc tiene 38 publicaciones y puede revisarse su labor en este enlace: http://cargocollective.com/jocdoc. Luego de lo anterior, el día finalizó con la apertura de la exposición colectiva “Panorama salvaje para el fin del mundo”, conformada por obra de Eme de Armario, Salvador Jacobo y Apolo Cacho. Ahora bien, para seguir con las actividades, puede revisarse el siguiente programa:



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán