Radio

Noticias

Asiste a la última función de la puesta en escena “Espejismos/Corte A”

Asiste a la última función de la puesta en escena “Espejismos/Corte A”
2024-08-26 20:08:57 RedLab Artes escénicas

Verónica Lucio Berrocal

Imagen proporcionada por la puesta en escena “Espejismos/Corte A”

 

Ciudad de México, a 26 de agosto de 2024. La noche de este lunes 26 de agosto, el Foro Off Spring recibirá la última función de la puesta en escena “Espejismos/Corte A”, del dramaturgo y director Carlos Virgen, un espectáculo que busca restituir la identidad de las y los espectadores por medio del teatro de la presentación.

Esta composición teatral parte de una serie de entrevistas de vida a jóvenes que practican la creación escénica en el oriente de la ciudad de México; situado en el ámbito del teatro verbatim, el montaje se construye con fragmentos testimoniales y aborda los claroscuros del teatro como forma de emancipación, pero también como espacio donde se registran abusos y se reproducen violencias estructurales.

El proyecto surgió a partir del proyecto “Memoria Reciente del Teatro Comunitario en México: Desarrollo, Resignificación y Procesos Identitarios - El Caso de la Región Centro”, impulsado por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) y coordinado desde el Seminario Interdisciplinario Representaciones Contemporáneas en México (SIRECOM) del Instituto Mora.

Y ha mantenido la idea de contribuir a preservar y difundir la memoria del teatro comunitario en México, teniendo en cuenta los testimonios de creadores escénicos, gestores culturales, familiares, maestros y otros integrantes de las comunidades involucradas; así como identificar formas en las que el teatro comunitario pueda incidir en los ámbitos del desarrollo, la participación comunitaria y la construcción de identidades colectivas.

Su equipo está conformado por Carlos Virgen, en la dirección y dramaturgia; Sofía Giselle Martínez, en la asistencia de dirección; y con un elenco conformado por Jenn Cruz, Dalia Burgoa, Cristian Sánchez, Rosa Luna, Horacio Trujillo y Carlos Virgen. Su diseño de vestuario y utilería está a cargo de Jenn Cruz y Dalia Burgoa.

Asimismo, su creación contó con la participación de investigadores de las unidades Cuajimalpa e Iztapalapa de la Universidad Autónoma Metropolitana, de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Iberoamericana, el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral Rodolfo Usigli, del Instituto Nacional de Bellas Artes (CITRU-INBA) y del Instituto Mora.

Su última función se realizará este 26 de agosto en punto de las 20 horas en las instalaciones del Foro Off Spring, ubicado en Francisco Pimentel 14, San Rafael, en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México. El costo de su entrada será en forma de donativo.

Te invitamos a conocer más de esta producción y de las diferentes propuestas teatrales del Foro Off Spring en: Foro Off Spring




Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.