Radio

Noticias

Artes plásticas, cine, literatura y, por supuesto, música, en la segunda jornada de las extensiones de otoño del Jazztival Michoacán 2019

Artes plásticas, cine, literatura y, por supuesto, música, en la segunda jornada de las extensiones de otoño del Jazztival Michoacán 2019
2019-11-05 16:11:44 RedLab Música

Eduwiges Franco Estrada

Foto: Dolo Iglesias, Unsplash

 

Después del exitoso arranque de las Extensiones de Otoño del Jazztival Michoacán 2019 el día de ayer en el Senado de la República, este miér-coles 6 de noviembre se presenta un atractivo programa multidisciplinario que incluye artes plásticas, cine, literatura y por supuesto mucho jazz.

 

El abanico de actividades se abre con la inauguración de la exposición Trazos del Jazz, a la 1 de la tarde, en el vestíbulo; en el Auditorio Octavio Paz, a las 15:00  horas se proyectará el corto-metraje animado El ombligo de la luna, seguido de la actuación de grupo Jazzztet con un con-cierto de jazz infantil;  la jornada concluirá al filo de las 5 de la tarde con la presentación del libro El cuerno del diablo, de Michael Segelli, a cargo de su traductor Sharbel Pimentel.

 

Por lo que a la exposición se refiere, está conformada por una minuciosa selección de obras de artistas michoacanos, en una compilación que, a decir de Héctor Peña “deja en claro la in-fluencia que ha tenido el estado de Michoacán en su acontecer jazzístico, pues algunas de las pinturas hacen ciertos guiños a piezas musicales…  Tal vez la relación pictórica y sonora, queda establecida desde aquella clasificación de las Bellas Artes de los griegos, donde las “artes supe-riores” estaban relacionadas con los “sentidos superiores”, es decir, con la vista y el oído. La expresión ´escuchar con los ojos´ parece ser muy insensata, sin embargo, en esta exposición pictórica resulta de lo más sensato escuchar y sentir el jazz fluir dentro de las miradas.” 

 

Por su parte, el cortometraje El ombligo de la luna, es el primer corto animado del maestro Gabriel Retes, en el que transmite la importancia de la ciencia matemática nahua y la cultura, historia y tradiciones mexicanas.

 

La parte musical de esta jornada estará a cargo del ensamble Jazztet, conformado por distintos integrantes de la primera Big Band infantil y juvenil en México en su etapa como solistas en un combo novedoso con músicos menores de edad y jóvenes que apenas llegan a los 18 años.

 

Jazztet ofrece un singular concierto, diferente y divertido, que transita por las etapas y ramifi-caciones más significativas del jazz, ofreciéndonos R&B, blues, funk, swing, dixie y soul.

La segunda jornada de las Extensiones de Otoño del Jazztival Michoacán 2019 en el Senado, concluirá con la presentación del libro  Los cuernos del diablo, una compilación de más de 170 años de historia del saxofón, que plasma también la historia personal de un hombre por hacer música y la historia universal de la revolución artística y política a partir de mediados del siglo XIX y hasta finales del siglo XX, y cómo la historia de la música cambió para siempre. Escrito por Michael Segell, Los cuernos del diablo será presentado por su traductor al español, Sharbel Pimentel.

 

Cabe señalar que la extensión del Jazztival en el Senado de la República se da en le marco del proyecto de descentralización del propio Jazztival y gracias a las gestiones de su director Juan Alzate y al apoyo del senador por Michoacán Cristóbal Arias Solís.

 

Se puede consultar la programación completa en Facebook jazztivalmichoacan




Artículos relacionados

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

El 21 de junio, el Foro del Tejedor acogerá la presentación del escritor y músico mexicano, quien estará acompañado por la compositora Nur Slim.

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

El 13° Encuentro de Música Tradicional “Verso y Redoble. Caravanas culturales por la paz” se realizará del 05 al 21 de junio de 2025 en diversas sedes de Morelia, Zamora, La Piedad, Pátzcuaro, Villamar y Jiquilpan.

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

En compañía del músico Adrián Gil, el escritor y músico mexicano Edel Juárez se presentará en la Casa Paracho el próximo viernes 30 de mayo con su gira "el camino hacia mañana"

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

El más reciente material del escritor y músico mexicano tendrá una presentación especial, el próximo sábado 21 de junio en las instalaciones del Foro del Tejedor

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La artista moreliana explica que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros (la serpiente que se devora a sí misma, representando el eterno retorno), por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.