Radio

Noticias

El arte urbano como medio para generar reflexión


Ulises Fonseca Madrigal

“Quienes hacemos arte en la calle tenemos mucha responsabilidad en cuanto al impacto que podemos generar en las personas”, expresó Juan Fuerte, un joven que plasma su imaginación en espacios urbanos para enviar mensajes de conciencia sobre diferentes temas o bien crear ambientes públicos más armónicos.

En sus propias palabras, Juan Fuerte es un artista urbano interesado en trabajar espacios abandonados, “los que están olvidados y pueden ser contaminadores visuales, independientemente del tamaño”. Guiado por ese interés es que Fuerte ha desarrollado un trabajo que está logrando visibilidad fuera de Michoacán, y ejemplo de ello es que hace poco ganó el concurso HidroArte, realizado en la Ciudad de México.

Un ejemplo de su trabajo, dijo, esta en el mercado de la antigua feria “ahí colaboré con la Sedeco (Secretaría de Desarrollo Económico), también trabajé en Erongarícuaro con la presidencia, en el Parque Nacional de Uruapan”.

Ahora bien, Fuerte mencionó que el trabajar en muros de la calle resulta más enriquecedor, a pesar de que en ocasiones hay agresiones: “te encuentras con quienes dicen cosas feas pero también con quienes te dicen ‘qué chido está quedando’ y que se interesan, que se quieren involucrar; entonces una de las razones de pintar en la calle es compartir sin el afán de obtener algo a cambio (…) el regocijo no es monetario sino que la gente aprecie lo que hago”.

juan-fuerte-ii

Arte y generosidad

¿De qué manera inició Juan Fuerte su trabajo en espacios públicos?, el propio artista cuenta que esa vocación surgió desde el ámbito familiar: “tengo dos sobrinos que vivían con nosotros y jugaban con sus amigos cerca de una barda perimetral, estaba toda fea y quise que ellos jugaran en un ambiente más propositivo, más estético y artístico,  entonces les hice un mural”.

Ese mural, describió, tenía una oruga bicéfala cuyas cabezas dialogan con palabras e ideas positivas, “a partir de eso me doy cuenta de todas las posibilidades que puedo generar con el arte (…) a partir de ahí empecé a pintar muros pero no buscaba lugares específicos como lo hago ahora pero poco a poco me decidí a intervenir sólo ciertos espacios”.

Actualmente, Fuerte colabora en el estado de Oaxaca con la asociación civil Cauce Ciudadano, misma que de acuerdo a lo explicado por el artista “es una extensión de una asociación que lleva quince años de labor en la ciudad de México y que desde hace cinco está en Oaxaca, trabajamos con jóvenes de 12 a 29 años con la intención de reducir la violencia, la drogadicción y promover nuevos pensamientos”.

juan-fuerte-iii

Reconocimiento en la capital

En la capital del país hay un concurso lanzado desde el Programa de Cultura del Agua y Arte Urbano de la ciudad llamado HidroArte, realizado con el fin de intervenir espacios pertenecientes al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), en el que Fuerte logró alzarse como uno de los artistas galardonados.

Como dijo el propio artista, el objetivo del concurso es “tanto para proponer una mejor vista a esos lugares como para que la gente tenga una perspectiva diferente del modo en que cuidan del agua, si la valoran o no”. Se trata de un concurso que se hace cada año y como explicó el creador, la premiación debió ser en julio “pero se pospuso por la veda electoral hasta que Miguel Ángel Mancera (jefe de gobierno) tuvo oportunidad de hacer la premiación”, misma que fue el 21 de octubre.

Con respecto a la obra ganadora, Juan Fuerte realizó un mural titulado Acuecucyoticihuati, nombre que hace referencia a una diosa mexica pues como dijo Juan Fuerte “una de las inspiraciones para mi es la cultura ancestral, siento que hay mucha materia para inspirarnos y crear en cualquier ámbito, me gusta reforzar esencias con la pintura mural y en este caso lo que hice fue investigar los mexicas”.

Fue por esa mirada al pasado prehispánico que encontró a Acuecucyoticihuati “es la diosa de los ríos, los mares y arroyos, en el mural ella surge de un remolino de agua y lleva entre sus manos al planeta tierra, mientras que alrededor hay un arco de manos de diferentes colores que simbolizan el cuidado a la diosa y al agua, quiero mandar el mensaje de que si cuidamos al agua nos cuidamos a nosotros mismos”.

Cabe mencionar que el concurso HidroArte incluye las categorías de “Mejor mensaje” y “Técnica” y fue en ésta última donde Juan Fuerte fue uno de los reconocidos.




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación