Radio

Noticias

Arte popular mexicano y grabado europeo en el Clavijero

Arte popular mexicano y grabado europeo en el Clavijero
2018-06-02 00:06:33 RedLab Noticias

Redacción El Centro Cultural Clavijero (CCC) ya tiene abiertas dos interesantes exposiciones: "Mil y un rostros de México” y "La memoria en papel”, ambas provenientes del Museo Franz Mayer de la Ciudad de México. Con respecto a la primera exposición, es posible señalar que se deriva de una colección que tiene un total de 1,231 piezas, mientras que a Morelia llegaron 123 objetos entre máscaras, parafernalias de danza, dibujo y fotografía. La museografía invita al visitante para que éste se adentre en conocer los orígenes de las máscaras, de forma tal que es posible conocer los usos y significados que éstas piezas tuvieron. El recorrido incluye una muestra de la forma en que trabajan los mascareros, con todo y materiales, entorno y herramientas. En contexto La doctora Ruth Lechuga fue una fotógrafa, coleccionista e investigadora es recordada por su pasión al arte popular que la llevó a formar una colección de cerca de 10 mil piezas a lo largo de 50 años. La también escritora redactó varios ensayos y libros entre los que destacan: “Traje indígena de México”, “La indumentaria en el México indígena”, “Máscaras tradicionales de México”; también conjuntó un archivo fotográfico con cerca de 20 mil negativos en los que documentó la vida de los pueblos desde donde obtuvo las piezas, lo anterior de acuerdo con el sitio: www.academia.edu. Ruth Lechuga murió el 19 de septiembre de 2004 en la Ciudad de México a los 84 años. La memoria en papel Proveniente también del Museo Franz Mayer, “La memoria en papel” es una colección que se conforma por más de 100 piezas elaboradas por 20 artistas, como Alberto Durero, Rembrandt y Pieter Brueghel, por mencionar algunos. A Morelia han llegado 53 grabados de pequeños y medianos formato, en técnicas de punta seca, buril, aguafuerte, xilografía acuartelada ilustrada; grabados calcográficos y grabados en madera. La exposición muestra temas como el retrato, pasajes bíblicos, batallas y escenas fantásticas; además, hay textos explicativos sobre la estampa en el devenir histórico y como ha influido en el grabado contemporáneo. También hay instrumentos que ayudan a imaginar cómo era el proceso de elaborar el grabado tradicional de la calcografía. Por último, es posible señalar que el horario de visita de las exposiciones está entre las 9:00 y las 18:00 horas, entre martes y domingo. Será posible admirar las exposiciones hasta el 19 de agosto próximo.



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán