Radio

Noticias

Arte, mezcal y artesanía, elementos de Giraluna


Ulises Fonseca

Un espacio que engloba tres conceptos, donde se retoman las raíces folklóricas y se las fusiona con las expresiones contemporáneas, es lo que podrá encontrar el espectador en Gira Luna, uno de los centros culturales más jóvenes que hay en la ciudad.

De hecho, uno de los directores del espacio, Ernesto Silva, definió a Gira Luna como una mezcalería, espacio cultural y vitrina artesanal, pues como explicó “queremos que sea un lugar donde confluyan eventos culturales y artísticos  porque tenemos un buen espacio para ello y una galería a la que entra muy buena luz durante el día y tiene buena iluminación durante la noche”.

Por tanto, al mismo tiempo que abrió sus puertas Gira Luna ofreció también una exposición de fotografía de Juan José Estrada Serafín titulada “Mirada sobre la meseta”, mientras que este sábado fue inaugurada una muestra de pintura y grabado del artista cubano Juan José Díaz Barrero, “él vino, dio una charla y nos dejó una carpeta llena de obra para la venta”, mencionó al respecto Ernesto Silva.

expo-gira-luna

Asimismo, Silva informó que buscan lanzar una convocatoria con artistas locales antes de que cierre el año “para poder agendar todo el 2017 en cuanto al espacio de galería, esperamos que muchos creadores de apuntes con sus proyectos, porque queremos que la galería sea un espacio abierto del cual se apropien artistas emergentes”.

Ahora bien, esa actividad cultural está enmarcada en un espacio donde abundan las artesanías michoacanas, pero la intención es que las piezas no sean sólo para fines decorativos, pues como señaló Silva “es vitrina en tanto que exhibimos la artesanía y tenemos el contacto directo con artesanos y productores, entonces a la gente que viene puede llamarle la atención algo y nosotros podemos darle el contacto de quien hizo las cosas, para de ese modo crear redes con los productores”.

Por lo que respecta al ámbito de mezcalería, el director mencionó que en Gira Luna hay cuatro mezcales artesanales de diferentes regiones, que son: Zapotitlán de Vadillo, Jalisco, “el agave amarillo, no es muy común y es difícil que se de”; de Ucásiro Michoacán, “que es el mezcal de la casa”; desde Puebla ofrecen un Pichomel, “se trata de un agave más perfumado”; mientras que el cuarto proviene de Oaxaca, “un ensamble de espadín con madre cuishe”.

Pero en el área del mezcal el espacio también ofrece catas, “es una onza de cada uno por cien pesos, lo cual esta bien para la gente que quiere probar los cuatro pero tampoco quiere emborracharse y al final si quiere repetir alguno ya sabe cual le gustó más”. Para mayor información y seguir las actividades del espacio, es posible seguir la cuenta de Facebook/ Giraluna (https://www.facebook.com/giralunamorelia/?fref=ts).giraluna-ii  




Artículos relacionados

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Torres Maldonado fomentará el diálogo entre la emisora y sus audiencias, fortaleciendo su compromiso con la diversidad y la participación ciudadana

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Durante el 15 y 16 de marzo, el Festival llegará a Uruapan de la mano de una amplia variedad de cerveceras nacionales, un pabellón gastronómico y una cartelera de música en vivo

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

Habrá conferencias, capacitaciones y proyecciones