Radio

Noticias

Anuncian la Sexta Edición del Festival Infantil de Folklore Nacional

Anuncian la Sexta Edición del Festival Infantil de Folklore Nacional
2019-04-11 20:04:14 RedLab Artes escénicas

Ulises Fonseca 


Entre el 27 y el 30 de abril, en Morelia caminarán y danzarán 720 infantes provenientes de Querétaro, Nuevo León, Hidalgo y Michoacán, que fueron invitados –junto a padres, madres y profesores- al 6º Festival Infantil de Folklore Nacional.

 

El coordinador del festival, Ramón Orozco Velázquez, externó que las actividades de esta índole, resultan benéficas para que los pequeños se desarrollen en ambientes sanos y con cultura de paz

 

Ahora, ¿qué se ofrecerá dentro del festival?, para aclarar esto, Orozco Velázquez mencionó que habrá desfiles y presentaciones dancísticas en calles y plazas del centro moreliano –entre ellas San Agustín y la Avenida Madero-, en el Teatro Ocampo y en subsedes como Villas del Pedregal y la Comisión de Seguridad Municipal Ciudadana (calle Lauro del Villar, colonia La Esperanza). La programación detallada se publicará en la página oficial del festival (Festival Infantil del Folklore Nacional) y en la página de la Secretaria de Cultura de Morelia, ambas en Facebook.



 

Ahora bien, la titular de la Secretaria de Cultura Municipal (SeCultura Morelia), Cardiela Amezcua Luna, hizo hincapié en que el festival va más allá de la activación cultural “no solamente es que dan funciones de danza, es un festival con sentido didáctico, pedagógico, humanista, encaminado al desarrollo humano de todos los que participan: organizadores, coordinador, maestros y por supuesto el público”.

 

Por su parte, Abelardo Hernández Araujo, profesor integrante del comité organizador del festival, expresó que un festival como este resulta necesario debido a que es una actividad que fomento a la cultura entre los niños, “el que los infantes tengan cercanía con estas actividades depende de nosotros, que les llevemos a clases y demos tiempo

 

Cabe especificar que en Festival participarán un total de 24 agrupaciones originarias de los estados mencionados. Además, en el caso específico de Michoacán, cabe decir que estarán niños procedentes de los municipios de Morelia, Indaparapeo, Queréndaro, Zitácuaro, Uruapan, Los Reyes y Villa Madero.




El programa

 

-Sábado 27 de abril (Inauguración): Avenida Madero, frente a Catedral, a las 18:00 horas.

 

-Domingo 28 y lunes 29 de abril: Plaza de San Agustín, a las 18:00 horas.

 

-Lunes 29 de abril: Avenida Madero (de Las Tarascas a la Plaza San Agustín), Desfile conmemorativo al 6º Festival Infantil del Folklore Nacional, a las 17:00 horas.

 

-Lunes 29 de abril: Plaza de San Agustín, a las 18:00 horas.

 

-Martes 30 de abril (Clausura): Teatro Ocampo, a las 18:00 horas.

 

En las subsedes.

 

-Domingo 28 de abril: Fraccionamiento Villas del Pedregal, a las 18:00 horas.

 

-Lunes 29 de abril: Instalaciones de la Comision Municipal de Seguridad Ciudadana, a las 9:00 horas.

 




Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.