Radio

Noticias

Anuncian el Festival de Cortometrajes UVAQ


Ulises Fonseca Madrigal

Con trabajos de documental, cortometraje de ficción y videoretrato, fue conformada el 9º Festival de Cortometraje Universitario #ComunicaciónUVAQ, muestra estudiantil que se proyectará el siguiente 16 de junio a las 8:30 horas, en el cine ubicado dentro de Plaza Morelia.

El profesor de la materia de cine en la Facultad de Comunicación, Édgar Francisco Vázquez, afirmó que hay 20 trabajos en competencia, divididos en tres categorías (documental, cortometraje y videorretrato) materiales que serán sometidos al escrutinio de un jurado de tres especialistas: Yunuén Velázquez, maestra en teoría y crítica de cine; Juan Pablo Arroyo, fundador de la escuela de Cine Solaris; así como Iñaki Elizalde, escritor, editor y director, miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.

Además, de acuerdo a lo mencionado por los estudiantes, los títulos que presentan dirigen su atención a cuestiones como la prostitución y la historia de quienes se dedican a ésto, el retrato de la cetrería (crianza, adiestramiento de aves, como halcones o búhos, para la caza), el empleo de la esquizofrenia como base para un relato, el análisis de las redes sociales y su influencia en las relaciones interpersonales, o la documentación de los elementos naturales en la costa michoacana.

Estas historias podrán verse también en dos funciones previas, una en el Hotel Casa Grande, el martes 14, y otra en Tata Mezcalería el miércoles 15; ambas son a las 19 horas y con entrada gratuita.

Cabe decir que para la conformación del Festival, la Facultad emitió una convocatoria de participación a otras universidades y/o asociaciones civiles. Por tanto, éste año recibieron respuesta de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), de la Universidad de Monterrey (UDEM) y del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

Los títulos en competencia son los siguientes: en cortometraje, Silencio, Avioneta Roja, Trastorno del miedo, Dolorosa confusión, Victoria, Callejón sin salida, El Capitán y Réplica, los tres últimos son de estudiantes foráneos a la UVAQ.

En documental se encuentra Lobos del aire, Rompe olas, Esto es lo que me tocó, Campos de fresa y Picando piedra (los últimos dos foráneos a la UVAQ); mientras que en videoretrato está A boy who loves, Animal blood, Black face, Marimar, Está en ti, En More y Atracón, todos estos son de alumnos de la facultad.

Por otra parte, Francisco Vázquez mencionó que desde la Facultad se tiene el interés de que los trabajos se muevan por otros festivales del país o del extranjero, por lo que recordó que estudiantes de dicha institución ya han tenido trabajos en espacios como el Festival Internacional de Cine de la Universidad Autónoma de Chiapas y el Festival Internacional de Cine de Neuquén, Argentina. Asimismo, comentó que los alumnos tienen la responsabilidad de moverlos por otros medios, como las plataformas digitales o en muestras al aire libre.




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación