Radio

Noticias

Anuncian Detalles del 11° Festival de Cine y Video Indígena


Morelia, Michoacán; 11 de agosto de 2015. Del 17 al 22 de agosto del presente año se llevará a cabo la onceava edición del Festival de Cine y Video Indígena, convocado por la Comisión Interinstitucional para la Cultura de los Pueblos Indígenas de Michoacán. Las sedes serán la Casa Natal de Morelos, en Morelia, y el Museo Indígena la Huatapera, en Uruapan.

Dentro de la convocatoria, que cerró el 17 de julio pasado, se recibieron setenta y cuatro materiales, de los cuales, cuarenta y siete entraron a competencia, mientras que de los veintisiete restantes se seleccionaron tres como material de exhibición, fuera de competencia.

Los días 27 y 28 de julio, el jurado realizó la selección de 15 materiales correspondientes a las culturas mixteca, nahua, wixarica, purépecha, totonaca y afro mestiza; esta última perteneciente al estado de Guerrero. De estos quince, cinco pertenecen al Estado de Michoacán.

Los materiales seleccionados son: La Carta, de María de los Ángeles Cruz Murillo; La Vida Comunitaria del Profesor Ritakame, de Selene Hernández Carrillo; Los Monjes, de Dorian Neyra y Clementina Campos; Tiyarus, de Emilio Téllez; Hein+Tsika Tuutú, “El Sueño de la Flor”, de Alejandro Alarcón Zapata; Axka Amo Yen Mostla, “Hoy no es Mañana”, de Misael Alva Alva; Música para Después de Dormir, de Nicolás Rojas Sánchez; No Podrán Talar, de Mijail Guillermo Lino Quintana; Tembuchakua Santa Fe de la Laguna, de Luis Noé Reyna Orozco; De la Costa Para el Mundo Entero, de José

Arteaga Conde y Emilia López; Los del Lago, del Colectivo Imágenes Vivas; Herencia de Voladores, “Paxtak Kgostantlinin”, de Lucio Kakiltamacu Olmos Hernández; Kavasuxi, “Cueva de la Vida”, de Giovanni Maldonado; Mujeres Solas, de A. Fernández Alonso; y Fiesta del Tambor, Sabiduría Ancestral, de Nuvia Elizabeth Hernández Robles.

De los 15 seleccionados, dos serán los premiados a los cuales el comité organizador otorgará premios igualitarios, también se entregará una mención honorífica. Los materiales premiados recibirán una pieza artesanal elaborada por artesanos indígenas de Michoacán y un estímulo económico de veinticinco mil pesos para cada uno. Los resultados se darán a conocer en la semana del festival.

En el marco del onceavo Festival de Cine y Vídeo Indígena se celebrará también el Primer Encuentro de Realizadores de Cine y Video Indígena de Michoacán, en este encuentro participarán alrededor de 50 realizadores de video pertenecientes a los estados de Puebla, San Luis Potosí, Baja California, Hidalgo, Oaxaca, Morelos, Yucatán, Estado de México, Distrito Federal, Nayarit, Querétaro, Guerrero y Michoacán.

El encuentro será inaugurado con una conferencia magistral a cargo del Dr. Alfonso Muñoz Güemes (Profesor Investigador de tiempo completo en la Licenciatura en Gestión y Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí), con la temática “Interculturalidad: Un Enfoque Antropológico para la Integración Sociocultural con Equidad”.

La Comisión Interinstitucional para la Cultura de los Pueblos Indígenas de Michoacán está integrada por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Unidad Regional de Culturas Populares Michoacán, Secretaría de Pueblos Indígenas, Secretaría de los Jóvenes, Secretaría de Cultura, el Centro de Investigación de la Cultura P´urhépecha, la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán la Dirección General de Educación Indígena del estado de Michoacán y la Secretaría de Salud.

11FECVI




Artículos relacionados

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Torres Maldonado fomentará el diálogo entre la emisora y sus audiencias, fortaleciendo su compromiso con la diversidad y la participación ciudadana

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Durante el 15 y 16 de marzo, el Festival llegará a Uruapan de la mano de una amplia variedad de cerveceras nacionales, un pabellón gastronómico y una cartelera de música en vivo

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

Habrá conferencias, capacitaciones y proyecciones