Radio

Noticias

El amor y la cotidianidad en los Alebrijes de Moguel


Ulises Fonseca

“No pensaba publicar poesía”, me confiesa Julio Moguel Viveros en los momentos posteriores a la presentación del libro pensamiento que echo por tierra ese pensamiento: “Alebrijes y otros poemas”.

Pero es necesario ser más específicos, pues en realidad lo que fue presentado ayer en la IX Feria Nacional del Libro y la Lectura (FENAL) fue la segunda edición de “Alebrijes y otros poemas”, título que ahora tiene siete poemas adicionales.

Fue en ese espacio donde Moguel relató que si bien había pensado que no llegaría a publicar un poemario, sí había estado cercano al género por su labor de traductor: “había estado trabajando la traducción de poesía del siglo XIX y de principios del XX, pero fui acumulando algunos poemas y un amigo mío me animó a publicar”.

Ahora bien, el autor mencionó que, independientemente de los siete poemas nuevos, el libro permanece intacto con respecto a la primera edición: “está conformado por cinco partes, que agrupan los poemas amorosos, eróticos, de carácter personal, socio-históricos, a estos los acompaña otra parte donde no hay poemas propiamente dichos, pero que son ideas escritas de una manera poética, digamos”.

Pero ese respeto por el original no sólo ser encuentra en la estructura general, sino en los poemas mismos, ya que Moguel evitó hacer la reestructura de los poemas. Además, con respecto a las razones de recurrir a los alebrijes para el nombre, Moguel confiesa una vez más que en el libro “hay un poema llamado Alebrijes y que está dedicado a mis hijos, ellos tuvieron alebrijes cuando estaban pequeños, se trata de una figura que me impacta”.

Amor a la palabra

Como impulsor y promotor de la literatura, Julio Moguel ha proseguido su labor en ese campo y de hecho es parte de un proyecto electrónico titulado “Portal de letras” (http://portaldeletras.com.mx/), que contiene artículos sobre crítica literaria.

Asimismo, Moguel señaló que están preparando la tercera edición de “Juan Rulfo. Otras Miradas”, misma que dijo “estará aumentada y mejorada, con otros textos y demás, mismo que estará disponible en 2017”. Cabe recordar que el título fue coescrito entre Moguel, Jorge Zepeda y Víctor Jiménez (quien además es director de la Fundación Juan Rulfo).




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación