Radio

Noticias

Amelio Robles, el coronel trans de la Revolución Mexicana

Amelio Robles, el coronel trans de la Revolución Mexicana
2021-05-09 23:05:46 RedLab Cine


Redacción / Ciudad de México, a 9 de mayo de 2021.- Amelia de Jesús Robles Ávila nació mujer el 3 de noviembre de 1889 en Xochipala, Guerrero, y murió como hombre, bajo el nombre de Amelio Robles Ávila, en 1980, en la misma localidad. Se vistió de hombre al entrar al ejército de Emiliano Zapata, donde alcanzó el grado de coronel. En 1970, se le otorgó la condecoración como veterano de la Revolución Mexicana y Legionario de Honor del Ejército Mexicano y, en 1973, recibió la medalla al Mérito Revolucionario.
 
La investigadora y promotora cultural, Mara Fortes, la bióloga e investigadora del Centro de Investigaciones interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, Siobhan Guerrero, y el cineasta Roberto Fiesco, tendrán una conversación con Gabriela Cano, sobre las maneras en las que Amelio Robles construyó su identidad de género y la trascendencia de su vida y figura en la lucha trans en México. La emisión tendrá lugar este martes 11 de mayo, a las 21:00 horas, con retransmisión el sábado 15 de mayo, a las 19:30 horas.
 
Amelio Robles es considerado la primera persona transgénero en México, cuyo cambio de identidad fue reconocido institucionalmente. Robles, además, fue uno de los primeros casos conocidos y documentados en México de una mujer que, desde muy joven, cambió la falda por el pantalón y eligió una vida como varón. Se enfrentó a los prejuicios de su época, pero logró ser reconocido en público y en privado como hombre.
 
Alejado de los principales núcleos urbanos, sin el apoyo de hormonas o cirugías, ni de ejemplos de personajes públicos que le antecedieran, Robles utilizó los únicos recursos con los que contaba: la ropa y actitudes de hombre. Su masculinización obedeció a razones personales, el cambio de identidad de género y sexual fue fruto de un deseo de negar su anatomía sexual de nacimiento y masculinizarse de manera radical, en todos los aspectos de su vida.
 
Los 41 tropiezos de la heteronorma en México es una serie que explora algunos de los pasajes más destacados de la historia social y cultural de las diversidades sexo-genéricas, y pasa revista tanto a los aportes de personajes relevantes LGBTTTI de la historia de México, como a las resistencias que tuvieron que afrontar.
 
En esta primera temporada, la serie se ocupará de personajes emblemáticos como, Carlos Monsiváis, además de temas relevantes como la cultura del cabaret, el voguing, la primera marcha del orgullo gay y los muxes, entre otros.
 
No te pierdas el nuevo programa de Los 41 tropiezos de la heteronorma en México este martes 11 de mayo, a las 21:00 horas, con retransmisión el sábado 15 de mayo, a las 19:30 horas, una conversación sobre Amelio Robles, el primer coronel transgénero de México.



Artículos relacionados

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Muestra FICMA_MX 2025 llegará a Morelia y Pátzcuaro con lo mejor del cine hecho con medios alternativos

Del 13 al 16 de agosto, la Muestra se estará presentando en cuatro recintos de Michoacán con proyecciones de cortometrajes y largometrajes mexicanos para diferentes edades

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

Cine Qua Non Lab anuncia a los participantes en la edición de 2025 de su Taller Script Revision Lab

El taller Script Revision Lab se llevará a cabo del 6 al 20 de agosto de 2025 en Tzintzuntzan, Michoacán, México

Llega a la Cineteca Nacional la nueva temporada de clásicos en pantalla grande con el ciclo “El Cine de Ciencia Ficción”
Continúa el 44° Foro Internacional de Cine en la Cineteca Nacional

Continúa el 44° Foro Internacional de Cine en la Cineteca Nacional

El ciclo de cine de vanguardia se exhibirá del 24 de julio al 10 de agosto en Cineteca Nacional México

El IMCINE apoyará la escritura de 25 guiones de cine en 2025

El IMCINE apoyará la escritura de 25 guiones de cine en 2025

Fueron seleccionados 25 proyectos en la categoría de Escritura de guion del Estímulo a la escritura de guion y desarrollo de proyectos

Disfruta de la programación de la Muestra FICMA_MX 2025 en la CDMX

Disfruta de la programación de la Muestra FICMA_MX 2025 en la CDMX

En diferentes fechas de julio y agosto, la Muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos llegará a cuatro espacios de la capital del país en funciones gratuitas