Radio

Noticias

Alistan semifinal del Concurso Internacional de Violonchelo Carlos Prieto

Alistan semifinal del Concurso Internacional de Violonchelo Carlos Prieto
2019-08-06 15:08:42 RedLab Música

Redacción 


Los 12 semifinalistas del Concurso Internacional de Violonchelo Carlos Prieto concluyeron su preparación para la fase eliminatoria de este miércoles con ensayos intensivos del repertorio para violonchelo y piano que interpretarán en la Sala Niños Cantores a partir de las 9:00 horas.

 

El repertorio seleccionado por los jurados está conformado por el primer movimiento (Allegro Selvaggio) de la Sonata de Manuel M. Ponce; el primer movimiento (Allegro Molto) de la Sonata de Roberto Gerhard; así como la Sonata para violonchelo y piano de Claude Debussy; la Sonata No. 4, Op. 102 de Ludwig van Beethoven y dos movimientos contrastantes de la Sonata en Re menor, Op. 40 para violonchelo de Dimitri Shostakóvich. De este repertorio los concursantes escogerán dos piezas, una entre Ponce y Gerhard y otra entre Debussy, Beethoven y Shostakóvich.

 

Las participaciones se harán con el apoyo de Alexander Pashkov, de Rusia, Nargiza Kamilova, de Uzbekistán y Mariana Chabukiani, de Georgia.

 

Clase maestra de Jesús Castro-Balbi

 

Por la mañana, el violonchelista Jesús Castro-Balbi (Perú-E.E.U.U) impartió una clase maestra ante estudiantes de los conservatorios de Morelia, Ciudad de México, Zacatecas, entre otros, así como músicos de la región Bajío que forman parte del Sistema Nacional de Fomento Musical de Secretaría de Cultura; además de profesores y concursantes que no superaron la primera ronda del Concurso.

 

El integrante del jurado de esta novena edición ofreció múltiples consejos para perfeccionar la técnica y mejorar la interpretación. Expuso la relevancia de explorar el instrumento, sus sonidos y cualidades así como conocer el contexto de cada nota para desarrollar un plano que ofrezca variedad.

 

Mediante ejercicio y preguntas el reconocido violonchelista aconsejó a los jóvenes músicos buscar formas que les permitan comodidad sin perder la proyección del sonido, así como realizar un adecuado análisis de las notas para determinar cuál es la mejor manera de ejecutarlas de acuerdo con la intención interpretativa de la pieza.

 

Las actividades del Concurso continuarán este miércoles 7 a partir de las 9:00 horas en la Sala Niños Cantores del Conservatorio de las Rosas.




Artículos relacionados

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

Se acerca la presentación de “a distancia y a destiempo” de Edel Juárez en el Foro del Tejedor

El 21 de junio, el Foro del Tejedor acogerá la presentación del escritor y músico mexicano, quien estará acompañado por la compositora Nur Slim.

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

UNAM Centro Cultural anunció el 13° Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

El 13° Encuentro de Música Tradicional “Verso y Redoble. Caravanas culturales por la paz” se realizará del 05 al 21 de junio de 2025 en diversas sedes de Morelia, Zamora, La Piedad, Pátzcuaro, Villamar y Jiquilpan.

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

Morelia recibirá gira "el camino hacia mañana" de Edel Juárez

En compañía del músico Adrián Gil, el escritor y músico mexicano Edel Juárez se presentará en la Casa Paracho el próximo viernes 30 de mayo con su gira "el camino hacia mañana"

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

Edel Juárez presentará su nuevo lanzamiento “a distancia y a destiempo” en el Foro del Tejedor

El más reciente material del escritor y músico mexicano tendrá una presentación especial, el próximo sábado 21 de junio en las instalaciones del Foro del Tejedor

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

Ireri Almonte: la muerte y el renacimiento sobre el escenario

La artista moreliana explicó que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros, por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La cantautora michoacana Ireri Almonte presentará su primer disco en el Teatro Mariano Matamoros

La artista moreliana explica que este primer álbum está inspirado en el símbolo del ouróboros (la serpiente que se devora a sí misma, representando el eterno retorno), por la razón de que “este disco es un viaje personal hacia la autodefinición, la evolución y la transformación”.