Radio

Noticias

Alfredo Zalce: entre su presencia y la memoria


Ulises Fonseca Para recordar a la figura y obra del artista plástico referencial en Michoacán, la Secretaría de Cultura del estado publicó un catálogo de obra y abrió una sala permanente dedicada al creador en el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (MACAZ). El catálogo en cuestión, titulado “Zalce en la contemplación. (Retratos y recuerdos)” muestra un total de 22 obras (contando la portada) acompañadas con textos de José Eduardo Ortíz de Montellano García y testimonios de las personas retratadas por Zalce. A la par del catálogo, este día fue puesta en marcha una sala permanente en el MACAZ dedicada al artista que da nombre al museo, por lo que habrá piezas que serán alternadas cada dos meses aproximadamente. Cabe decir que quien desee adquirir un catálogo, puede pedirlo de modo gratuito en las instalaciones del MACAZ o en el departamento de Artes Visuales, ubicado este último en la Secum. El recurso empleado para el catálogo fue de 50 mil pesos federales, con los que pudo imprimirse un tiraje de 500 ejemplares. Por otra parte, la Secum también realizó el taller didáctico a cargo del artista visual Juan Pablo Luna, mismo que estuvo dirigido a alumnos del tercer grado de la escuela secundaria Alfredo Zalce Pero la dependencia organizó otras actividades para recordar al artista, entre las que esta una charla llamada "Zalce a través de la percepción de sus recursos plásticos", que dará Carlos Adolfo Solís este viernes 13, a las 18 horas, en la Sala de Usos Múltiples del MACAZ. Luego, el domingo 15 el cuarteto Ad Libitum dará un concierto y se presentará la cuentacuentos Patricia Morales, quienes estarán en el jardín del MACAZ desde las 11:00 horas. Un día después, Juan Pablo Luna Gómez, Juan Carlos Jiménez Abarca, y Marco Antonio López Prado estarán en el MACAZ para ofrecer una charla llamada “Zalce y matices. Plástica e ideas artísticas en México”, misma que habrá de iniciar a las 18:00 horas. Las actividades seguirán a lo largo de la semana, ya que el martes 17, día en que a las 17:00 horas, en el jardín del MACAZ, Joaquín López de Lara dará un taller de escultura; el miércoles 18, a las 18:00 horas, Sofía Velarde Cruz dará la conferencia “Arte y vida cotidiana en la estampa mexicana (1870-1950)”; mientras que el jueves 19 habrá dos eventos: acto protocolario a las 9:00 horas, en las Estelas de la Constitución (periférico Paseo de la República S/N, en Morelia, Michoacán) y presentación del grupo Ecléctico & Colectivo bailarines invitados, a las 18:00 horas en el jardín del MACAZ.



Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación