Radio

Noticias

Alberga el CCU Simposio Nacional sobre el Arte.


*La UMSNH anfitriona del evento, a través de la Facultad Popular de Bellas Artes.

Con el objeto de abrir espacios académicos en donde se discuta el papel del arte en la sociedad moderna, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), a través de la Facultad Popular de Bellas Artes (FPBA), inaugura hoy miércoles, en el Centro Cultural Universitario, el 4º. Simposio Nacional Universitario en torno a Problemas Actuales del Arte “Acrónimo IV”.

Lo anterior fue dado a conocer por el director de la FPBA, Salvador Ginori Lozano, al definir que este evento que concluirá el viernes 29, es un proyecto académico, de diálogo, intercambio, discusión y contraste de ideas, surgido en el año 2012 con la intención de mantener e incentivar espacios académicos en los que fuera posible revisar cuestiones relevantes a la actualidad del arte y que en un entorno participativo de investigadores, docentes, estudiantes, egresados, profesionales del arte y público en general, se puedan fomentar criterios realmente serios, más amplios y mejor argumentados.

Añadió que para el artista es necesario que este tipo de plataformas puedan operar de forma regular y sistemática en el país y que sean las universidades y los centros de investigación artística quienes alimenten y solidifiquen estas iniciativas, sobre todo en su sentido de germen de pensamiento crítico, social y público.

La ausencia de espacios formales en el entorno universitario e institucional en donde se puedan desarrollar actividades teóricas serias, planteamientos y desarrollo de ideas relacionadas con la condición actual de las manifestaciones artísticas, así como la participación entusiasta y generosa de los especialistas que hasta el momento han sido parte del proyecto, lo han mantenido en crecimiento constante, afirmó Ginori Lozano.

Desde la edición pasada, en 2014, recordó, el simposio alcanzó el carácter nacional, que se ha fortalecido mediante una convocatoria pública y abierta a todas las instituciones culturales del país, la cual ha sido bien recibida por la comunidad académica que se ha sumado entusiastamente al proyecto.

En esta cuarta edición del Simposio, informó, participan como conferencistas magistrales Daniel Montero Fayad del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, Carles Méndez Llopis de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, “ambos destacados investigadores de los procesos artísticos”, además de ponentes de la Universidad Autónoma de Zacatecas, la Universidad de Guanajuato, la Universidad Autónoma del Estado de México, la Universidad Autónoma de Querétaro, Universidad Pedagógica Nacional y la Universidad Autónoma de Nuevo León, “que desde muy diversas perspectivas proponen revisar todas aquellas formas en que la cultura, las manifestaciones artísticas y los procesos creativos interactúan con una realidad contemporánea tan compleja como la que vivimos, en un contexto enrarecido por circunstancias de violencia, inseguridad, incertidumbre, desconfianza de las instituciones, el absurdo o la impunidad que no deja al margen a ninguno de los actores sociales, mismos que responden con diversos mecanismos y procesos creativos como formas de propiciar nuevas realidades”, indicó.

Acrónimo IV, dijo el director de la FPBA, incluye ponencias dirigidas al análisis de artistas, manifestaciones, procesos y situaciones vinculados de algún modo con las prácticas artísticas y todas aquellas formas de cultura visual -propias o ajenas al ponente- que funcionan como respuesta a este complejo momento histórico y contextual.

Cabe mencionar que todas las actividades son reconocidas mediante una constancia de participación con valor curricular de 20 horas, emitida por la FPBA, a los asistentes que reúnan el 80 por ciento de asistencia a las actividades.

Mayor información en la liga: http://seminarioepba.blogspot.mx/p/acronimo-iv.html. 

Los contactos para entrevistas son los docentes: Andrea Silva Cadena y Víctor Jiverd, representantes del Comité Organizador del 4°  Simposio Nacional Universitario en torno a Problemas Actuales del Arte. Acrónimo IV, cuyas oficinas se ubican en el edificio A-3 correspondiente a la FPBA, en Ciudad Universitaria.




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación