Radio

Noticias

Akiazotamos Danza ofrece espectáculos contemporáneos en Michoacán

Akiazotamos Danza ofrece espectáculos contemporáneos en Michoacán
2021-09-08 17:09:02 RedLab Artes escénicas

Redacción / Morelia, Michoacán, a 8 de septiembre de 2021.- Creada en 2007, la Compañía Akiazotamos Danza surgió con el objetivo de trascender y contribuir activamente en la cultura y el arte por medio de la danza contemporánea, comenta en entrevista su director y fundador, el bailarín Israel Gracia Beltrán. 


El entrevistado explica que el nombre Akiazotamos Danza surgió de una combinación de las palabras “azotar” y “aquí” para referirse a que la agrupación busca establecer un espacio para bailar, estar y expresarse en Morelia, Michoacán, ciudad sede de la agrupación, además de ser un juego de palabras sobre los espacios donde empezaron su historia: “Hace referencia a las azoteas, que es en donde comenzamos a ensayar en nuestros inicios”. 


A través de sus piezas escénicas, agrega, la agrupación busca proyectar emociones como el amor, la felicidad, la tristeza, el rencor y el dolor. “Es un colectivo dancístico que trabaja para crear un producto artístico que sea el resultado de una constante exploración de la condición humana en todas sus vertientes”.  

Por ejemplo, dice, se encuentran montajes como Feromonas Cronológicas, que los llevó a participar en el Festival de Danza Contemporánea Alternativo Hidalgo 2019.


De acuerdo con el director y bailarín, Akiazotamos Danza también tiene como objetivo ofrecer un espacio abierto para profesionales de la danza, por ello no cuenta con una plantilla fija de bailarines.


“Abrimos convocatoria por proyecto y eso ha permitido que a lo largo de la historia de la compañía hayan transitado muchos bailarines de Morelia y también extranjeros”, señala Israel Gracia Beltrán, quien gracias a su puesta en escena Humanidad Radioactiva, fue seleccionado para formar parte del Festival Internacional de Danza Contemporánea 2008.

El entrevistado explica que, a lo largo de casi 15 años, junto con otros bailarines, ha logrado desarrollar un trabajo creativo, sobre todo, de producción dancística. Uno de sus grandes proyectos es la realización de la Bienal Innexo Alternativo Arte Escénico, un espacio para impulsar la danza independiente, del cual preparan la edición 2021, que se llevará a cabo del 15 de octubre al 6 de noviembre, y que contará con un formato híbrido, respetando las medidas para el cuidado de la salud.


Por ello, agrega, se tiene proyectado que el evento se realice en dos sedes presenciales: los foros independientes Jeudi 27 y Senza, ubicados en Morelia, Michoacán. Asimismo, se llevarán a cabo videodanzas y talleres virtuales que se transmitirán a través del perfil de Facebook de la Bienal en
https://www.facebook.com/BienalInnexoMorelia y de la compañía Akiazotamos Danza en https://www.facebook.com/Akiazotamos-Danza-289171667771921/

“Es un festival que se organiza cada dos años y que, antes de la COVID-19, hacía promoción del arte corporal en plazas, escuelas, instituciones públicas y privadas, pero que ahora tendrá que extenderse a lo virtual”, comenta el director. 


Hasta el momento, la Bienal ha confirmado la participación de 15 compañías invitadas, entre las cuales se encuentran algunas de Morelia, de los estados de Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Oaxaca y Guanajuato; así como bailarines de Costa Rica, Polonia y Estados Unidos. 
Para más información sobre la edición 2021 de la Bienal Innexo Alternativo Arte Escénico y la compañía Akiazotamos Danza, puede consultar los perfiles de Facebook en https://www.facebook.com/BienalInnexoMorelia y https://www.facebook.com/Akiazotamos-Danza-289171667771921/




Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.