Radio

Noticias

AGNES NO COMERÁ MÁS CIRUELAS

AGNES NO COMERÁ MÁS CIRUELAS
2020-06-28 00:06:37 RedLab Noticias

Uno despierta y disfruta  su café con pan; el primer sol que pauta con líneas doradas la oscuridad; camina por la calle y disfruta los árboles que encuentra en su camino, respira el aire que genera la naturaleza y goza el vuelo de las mariposas que sobrevuelan flores.

 

Uno disfruta unos tamales a veces, unos tacos de carnitas, un brócoli con queso o unos huevos con chorizo, y es feliz con la rica comida.

 

Cualquiera podría lograr ser feliz mientras se encuentra vivo; mirar sus series de Netflix preferidas o sus  películas favoritas de Lars Von Trier o de Charles Chaplin;  buscar figuras en la inmensidad de las nubes y ponerle nombres a las estrellas; escuchar música, y salir a pasear tarareando una canción o ir a bailar con sus amigos; cualquiera puede visitar Puebla, tomarse fotos y disfrutar sus calles, cualquiera pero no Agnes Torres.

 

Oh, no, ella no, porque a ella 5 hombres le mutilaron el lenguaje, los sueños, la existencia, en Atlixco, Puebla. Agnes, que luchó por el reconocimiento a la resignación de identidad en las actas de nacimiento. Ella  no podrá ejercer su profesión de psicóloga; no podrá comer ciruelas ni disfrutar el te, ni reconocer el calor del abrazo de las personas que ama; no podrá caminar por el bosque y disfrutar de su frescura ni del canto de las aves; no podra contemplar nunca más una catedral y tomarse una foto para instagram. No podrá, Agnes no podrá, ni disfrutará una copa de vino en una cena navideña, ni imaginará sus propósitos de año nuevo mientras come las uvas y las tían intercambian regalos.

Agnes Torres no podrá disfrutar comprar la ropa que le gusta, y elegir el color más apropiado para la graduación de alguna de sus amigas. Agnes ya no viajará nunca a la playa para sentir la caricia del mar, sanar en su sal, curar su alma; no podrá defender los derechos humanos de nuevo como lo hizo en 2010, cuando a través del CONAPRED,denunció al priista poblano Javier López Zavala por sus comentarios transfóbicos.

 

Agnes Torres no podrá enamorarse y ser correspondida, ni fracasar en el amor. Agnes no ganará un ascenso en su empleo, no hará las cosas mal un día, ni cometerá sus propios errores. Agnes tenía ideales, y la transfobia, la intolerancia y un crímen de odio se los arrancaron.

Agnes en 2012, año en que todos estábamos distraídos pensando en si sería el fin del mundo, que si la profecía Maya, que si Adele nos sorprendió con Some One Like You, que si bla bla bla, pero para Agnes Torres el fin del mundo llegó, el fin de su mundo, Agnes fue torturada en un crimen de odio, se tenía que decir y se dijo, en México ocurren terribles crímenes de Odio. La Universidad Veracruzana preparó a Agnes como Psicóloga, pero no la preparó, y no podía hacerlo, para salvar su vida de la transfobia que le arrancó la vida un 10 de marzo. Un crimen de odio le quitó la vida justo 13 días antes de su cumpleaños, y restará como un recuerdo del porvenir, el pastel sorpresa que sus amigos le hubieran preparado y que ya no pudo probar, nunca podrá apagar de nuevo las velas de un pastel y pedir un deseo, no podrá recibir regalos de sus seres queridos nunca más, ni comprar una casa, ni construir un jardín, ni reforestar la tierra, ni leer un buen libro, ni escuchar nunca una canción nueva, ni sabrá si el cine nos sorprenderá con una nueva obra de arte.

Agnes trabajo con muchas organizaciones para lograr el reconocimiento de los derechos de la comunidad transexual, como la Organización Humana Nación Trans o la Red de Democracia y sexualidad. No supimos construir un mundo con respeto a la diferencia, sin crímenes de odio. La esperanza de vida de la comunidad transexual es de 35 años, por causa de los asesinatos.  Agnes, sólo pudo vivir 28 años, sus asesinos tendrán, los más, 35 años de prisión, el menos 23. Con 23 años de prisión se pagará la vida truncada por la transfobia.

Querida Agnes, perdona a este mundo que dominado por odio perdió la humanidad. Descansa y sueña con las cosas hermosas que el machismo te negó, a ti, y a todas las mujeres transexuales asesinadas en México. Hoy celebramos tu vida Agnes Torres, ya no estás, pero el espíritu de lucha por los derechos humanos que alimentaste, se encuentra muy vivo en nuestros corazones. Los LGBT+ ondeamos la bandera del arcoíris, en la que cabemos todos. Hoy agradecemos estar vivos y poder construir nuestra felicidad, sin olvidarnos nunca de la minoría de las minorías. Hoy estás presente, Agnes, celebramos con Orgullo. Descansa en paz querida Agnes Torres, ahora tendrás 28 años de vida por siempre, perseguiste las estrellas y brillas a su lado.


Texto: Emmanuelle Brío

 Foto: Mercedes Mehling / Unsplash




Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán