Radio

Noticias

Afluente B dio inicio a la XXIII Muestra Estatal de Danza Contemporánea

Afluente B dio inicio a la XXIII Muestra Estatal de Danza Contemporánea
2023-11-05 12:11:36 RedLab Artes escénicas

Ulises Fonseca

Fotografía de Ulises Fonseca


 

Morelia, Mich., a 5 de noviembre de 2023. Tania Alejandra, Yuki Pastrana, Ricardo David Aguilar Hernández y otras diez personas unieron sus energías creativas para generar el performance Afluente B, con el cual comenzó la XXIII Muestra Estatal de Danza Contemporánea.

 

El teatro Stella Inda fue el que alojó el performance, una obra que habla sobre la devastación ambiental generada en el Río Chiquito de Morelia. Pero la propuesta no se limitó a dar un mensaje alarmista, sino que busca impulsar la conciencia social sobre el cuidado ecológico.

 

Para ello, Tania Alejandra, Yuki Pastrana, Ricardo David Aguilar Hernández colocaron once sillas sobre el escenario, para que el público asistente subiera a participar en el performance, una invitación a la que respondieron diez personas, las cuales generaron junto a los intérpretes una danza colectiva.



 

Y en entrevista, Yuki Pastrana expresó que la pieza fue desarrollada por Tania Alejandra como una de tesis de licenciatura de su carrera en Música y tecnología artística, por tanto "ha investigado mucho los cuerpos de agua, en específico el lago de Chapala, los cenotes en Mérida y el Río Chiquito de Morelia; con ella convergimos porque hemos colaborado en otro proyecto sobre el Pico Azul, el Cerro Piedras Verdes y el Cerro Rojo en Puebla".

 

Y es que, explicó, los performances anteriores de Afluente B habían sido con intérpretes musicales, lo cual cambió ahora puesto que Tania Alejandra invitó a dos profesionales de la danza, que son justamente Ricardo David Aguilar Hernández y Yuki Pastrana.

 

"Fue muy grata esta convergencia porque también nosotros hemos investigado mucho la relación entre los cuerpos de la madre tierra y los humanos (...) hemos observado que la conexión del cuerpo y la tierra es muy evidente, entonces si queremos salvar los ríos, mares y otros cuerpos de agua podemos comenzar desde el cuidado interno", añadió Yuki Pastrana.



 

Las funciones siguientes

 

Las funciones seguirán el 8 de noviembre con A la sombra del árbol a las 20:00 horas en el Teatro Melchor Ocampo, en donde se presentará un programa didáctico de tres piezas creadas para adolescentes; el día 9, en el mismo espacio ocurrirá 1939, obra con la artista escénica Goretti Elías Díaz y el grupo Vertebral Teatro Físico.

 

Para el 10 de noviembre se programó KEL, la cual aborda el tema del sentido de la existencia humana. Esta última será en el Stella Inda, igual que VORTEX, pieza creada por Rocío Luna Urdaibay para personas con alguna discapacidad sensorial. Todas estas funciones serán a las 20:00 horas.




Artículos relacionados

El Colectivo Sin Fronteras conmemora el 25N con funciones de la obra “Las Salvajes Gritan”

El Colectivo Sin Fronteras conmemora el 25N con funciones de la obra “Las Salvajes Gritan”

El Aula Magna del Instituto Cultural Helénico de la Ciudad de México seguirá acogiendo a esta producción mexicana los martes 28 de noviembre y 5 de diciembre

Compañía de danza contemporánea La Serpiente revela el itinerario de sus nuevas presentaciones

Compañía de danza contemporánea La Serpiente revela el itinerario de sus nuevas presentaciones

El unipersonal “En la guarida de un cuerpo que recuerda” tomará el escenario una vez más el 29 y 30 de noviembre; mientras que el programa “Danza Escolar” llevará a cabo sus presentaciones del 4 al 8 de diciembre

Da inicio la temporada de “Las Salvajes Gritan”

Da inicio la temporada de “Las Salvajes Gritan”

La puesta en escena continuará con sus presentaciones los próximos 28 de noviembre y 5 de diciembre en la Aula Magna del Instituto Cultural Helénico

Inició programa de Teatro Escolar en el Matamoros

Inició programa de Teatro Escolar en el Matamoros

Fue con las obras Hansel y Gretel y Curva Peligrosa

Jóvenes estudiantes exponen su pasión artística en la Muestra Estatal de Danza

Jóvenes estudiantes exponen su pasión artística en la Muestra Estatal de Danza

Las estudiantes han formado parte de un taller y continuaron en este pese a la pandemia

“Las Salvajes Gritan”. Una puesta en escena que reflexiona sobre la violencia de género

“Las Salvajes Gritan”. Una puesta en escena que reflexiona sobre la violencia de género

El Colectivo Sin Fronteras estrenará “Las Salvajes Gritan”, una producción teatral que se presentará los martes 21, 28 de noviembre y 5 de diciembre en la Aula Magna del Instituto Cultural Helénico de la Ciudad de México