Radio

Noticias

Afluente B abrirá la XXIII Muestra Estatal de Danza Contemporánea

Afluente B abrirá la XXIII Muestra Estatal de Danza Contemporánea
2023-11-01 11:11:51 RedLab Artes escénicas

Redacción


 

Morelia, Mich., a 1de noviembre de 2023. Afluente B, de la serie Hidrografías imaginarias, será la obra que abrirá la XXIII Muestra Estatal de Danza Contemporánea este sábado 04 de noviembre, a las 20:00 horas en el Teatro Stella Inda (Av. Madero Pte. #1200 Centro, Morelia).

 

La obra está conformada por una charla, meditación y performance, basado en el interés de la autora Tania Alejandra por encontrar otras formas de escucha el agua del río Chiquito de Morelia.

 

El performance se realiza con un instrumento que funciona como contenedor de agua elaborado a partir de materiales de la región. Este instrumento es microfoneado por medio de hidrófonos y micrófonos de contacto dentro y fuera del agua.

 

Los creadores escénicos Yuki Pastrana y Ricardo Aguilar se unirán a la presentación, improvisando danza en armonía con el agua y el innovador instrumento de sonido, con el objetivo de crear una experiencia única que conecte al arte con la naturaleza.

 

Antes del performance, se llevará a cabo una charla contextual sobre las problemáticas actuales del río Chiquito y una meditación preparatoria, brindando a la audiencia una comprensión más profunda de la obra y su relación con el entorno natural.

 

Este suceso está dirigido a público con interés en las ciencias ambientales, la naturaleza, el arte sonoro y corporal.

 

Sobre los creativos

 

Tania Alejandra Tovar (México, 1992)

Su principal interés son los procesos y productos resultantes del cruce entre disciplinas artísticas que involucran el uso de nuevas tecnologías. Egresada de la licenciatura en Música y tecnología artística en la ENES Unidad Morelia, UNAM. Su trabajo es desarrollado en colectivo con artistas nacionales e internacionales de diversas disciplinas con especial énfasis en la danza. Ha obtenido diversos apoyos para la creación artística, como el programa de Creación y Perspectiva del Centro Mexicano para las Artes Sonoras (2022), la residencia de creación y movimiento Laboratorio Tejido Orgánico en el Centro de las Artes de San Agustín en Etla, Oaxaca (2022), y con Jóvenes Creadores (2023) del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales en el área de Diseños Escénicos, ha desarrollado el Diseño Sonoro de MAPA, obra de los relieves boscosos en colaboración con les artistas José Luis Arroyo-Robles y Yuki Pastrana.

 

 

EKOH | Arte y Medioambiente (México, 2019)

Organización artística comprometida en crear experiencias culturales y educativas que promueven la toma de conciencia de problemas ambientales y fomentan la reconexión con la esencia profunda del ser humano. Dirigida por Yuki Pastrana y Ricardo Aguilar, realizan obras artísticas basadas en investigaciones de campo hechas en los ecosistemas de México y el mundo, buscando promover la empatía entre los seres vivos y la naturaleza.

https://ekoh.art




Artículos relacionados

El Colectivo Sin Fronteras conmemora el 25N con funciones de la obra “Las Salvajes Gritan”

El Colectivo Sin Fronteras conmemora el 25N con funciones de la obra “Las Salvajes Gritan”

El Aula Magna del Instituto Cultural Helénico de la Ciudad de México seguirá acogiendo a esta producción mexicana los martes 28 de noviembre y 5 de diciembre

Compañía de danza contemporánea La Serpiente revela el itinerario de sus nuevas presentaciones

Compañía de danza contemporánea La Serpiente revela el itinerario de sus nuevas presentaciones

El unipersonal “En la guarida de un cuerpo que recuerda” tomará el escenario una vez más el 29 y 30 de noviembre; mientras que el programa “Danza Escolar” llevará a cabo sus presentaciones del 4 al 8 de diciembre

Da inicio la temporada de “Las Salvajes Gritan”

Da inicio la temporada de “Las Salvajes Gritan”

La puesta en escena continuará con sus presentaciones los próximos 28 de noviembre y 5 de diciembre en la Aula Magna del Instituto Cultural Helénico

Inició programa de Teatro Escolar en el Matamoros

Inició programa de Teatro Escolar en el Matamoros

Fue con las obras Hansel y Gretel y Curva Peligrosa

Jóvenes estudiantes exponen su pasión artística en la Muestra Estatal de Danza

Jóvenes estudiantes exponen su pasión artística en la Muestra Estatal de Danza

Las estudiantes han formado parte de un taller y continuaron en este pese a la pandemia

“Las Salvajes Gritan”. Una puesta en escena que reflexiona sobre la violencia de género

“Las Salvajes Gritan”. Una puesta en escena que reflexiona sobre la violencia de género

El Colectivo Sin Fronteras estrenará “Las Salvajes Gritan”, una producción teatral que se presentará los martes 21, 28 de noviembre y 5 de diciembre en la Aula Magna del Instituto Cultural Helénico de la Ciudad de México