Radio

Noticias

Abrirá convocatoria el Festival de Cine de Paracho

Abrirá convocatoria el Festival de Cine de Paracho
2021-05-30 02:05:53 RedLab Cine

Ulises Fonseca 


El Festival Internacional de Cine Independiente de Paracho abrirá convocatoria para su séptima edición, que ocurrirá los días 5, 6 y 7 de noviembre en Paracho. Podrán verse las bases en la página www.ficiparacho.com y en las redes Fb: @Festival Internacional del Cine Independiente de Paracho e IG: @ficipparacho. 


Actualmente, el Festival tiene extensiones en diferentes municipios del estado, como ocurrirá este domingo en Morelia, con la proyección de cortometrajes independientes de una parte de lo mejor que tuvieron en la edición 2020. Será en el jardín de la Casa Natal de Morelos, a las 20:00 horas. 



La extensión se llama “Miradas” e incluirá dos producciones morelianas, una del director Paco Rojas y la otra de José Raul Oceguera; así mismo, tendrá un cortometraje preseleccionado a los premios Oscar del director Igor Galuk. 


“Miradas” es una muestra itinerante que va alrededor del estado y esta será la penúltima proyección, pues la gira finalizará el sábado 12 de junio en Paracho, con programación que también podrá verse en sus páginas de Facebook e Instagram. 


El Festival ya tuvo extensiones similares en Uruapan, Tacámbaro y Zamora; el evento central, que será su séptima edición, será en noviembre. 




Artículos relacionados

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

Documental sonorense El llanto de las tortugas emprenderá viaje por salas cinematográficas mexicanas

El arranque de su circuito comercial se llevará a cabo el próximo 9 de mayo a través de cinetecas y espacios independientes de cinco estados del país

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Tamaulipas recibirá funciones del documental El llanto de las tortugas

Con dos funciones, Tamaulipas será parte de los estados que acogerán a la “Ruta Golfina”, la cuarta y última ruta de exhibición cultural de este documental sonorense

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

La ruta cultural de El llanto de las tortugas visitará localidades veracruzanas

Como parte de la Ruta Golfina, Tlalnelhuayocan y Coatepec serán los espacios del estado encargados de albergar las funciones de esta producción sonorense

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

La última ruta cultural del documental El llanto de las tortugas arribará a Chihuahua

Tres ciudades del estado formarán parte de las actividades de la “Ruta Golfina”, la última parte de una gira de distribución por estados del país, que invita a conocer la conmovedora historia de una familia de pescadores de Bahía de Kino

Coahuila acogerá la última parte de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Coahuila acogerá la última parte de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Con la Ruta Golfina, la última ruta de su viaje cultural, este proyecto sonorense realizará una parada en el estado de Coahuila para presentarse durante abril y mayo

Estados fronterizos y costeros serán la última parada de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Estados fronterizos y costeros serán la última parada de la gira cultural de El llanto de las tortugas

Cerca de concluir con su gran gira cultural por la República Mexicana, esta producción sonorense presentará en cinco estados las actividades de su “Ruta Golfina”